El Baskonia recibirá este viernes a partir de las 20.30 horas la visita del Asvel en el que es el encuentro más importante que le queda al conjunto azulgrana en las dos jornadas de Euroliga que restan.

No en vano, en este compromiso habrá concretamente 176.995 euros en juego, el premio que la máxima competición europea concede por méritos deportivos al 14º clasificado y por el que compiten en estos momentos el conjunto gasteiztarra y el galo, clasificados en 14º y 15º lugar con las mismas victorias.

Ganar o perder esta noche en el Buesa Arena resultará decisivo para poder recibir una compensación económica que de un empujón a las arcas del club y de alguna manera premie el esfuerzo realizado a lo largo de la temporada europea o, de lo contrario, marcharse con las manos vacías y recibir únicamente las cantidades fijas que se distribuyen entre todos los participantes.

La Euroliga reparte esta temporada un total de 8,8 millones de euros extra entre los 14 primeros clasificados.

El campeón del torneo se embolsará 1.769.953 euros, el subcampeón 1.002.973 y el tercero 884.977, bajando progresivamente hasta los 176.995 euros por los que pelea el Baskonia en estos momentos, cantidades para nada desdeñables y menos aún para un club con recursos limitados como el vitoriano.

En estos momentos, los de Pablo Laso, que se quedaron la semana pasada ya sin opciones matemáticas de 'play in', ocupan la 14ª posición con 13 victorias y 19 derrotas, las mismas que el Asvel, que es 15º por tener un peor basket average general (-49 contra -116).

Sin embargo, los franceses parten con ventaja al tener el 'average' particular a su favor, ya que en el partido de la primera vuelta en el LDLC Arena se impusieron por 76-69.

Por lo tanto, en caso de que el Baskonia consiguiera imponerse por más de siete puntos de diferencia se aseguraría matemáticamente llevarse al menos esos 176.995 euros, mientras que una derrota le condenaría a terminar por detrás del Asvel en todos los contextos.

También debería ser suficiente con imponerse exactamente por siete puntos, ya que la gran brecha entre uno y otro en el 'average' general hace improbable que el Asvel pueda remontarla en la última jornada.

También mantiene el Baskonia la opción de escalar hasta el decimotercer puesto, ya que el Zalgiris, el equipo que le precede, aún está a su alcance y además tanto los azulgranas como el Asvel tienen el average particular ganado al conjunto lituano al haberse impuesto a ellos en sus dos respectivos cruces, por lo que en caso de empate el Baskonia terminaría por delante de los de Kaunas.

Luwawu-Cabarrot trata de superar la defensa de Lighty, durante la visita al Asvel Euroliga

RIVAL MUY PELIGROSO

Por lo tanto y a pesar de que ambos equipos están ya fuera de las eliminatorias, será un partido aún con algo importante en juego y los recientes resultados en la Euroliga del Asvel demuestran que no ha soltado el pie del acelerador pese a verse descolgado.

En las dos últimas jornadas, los de Pierric Poupet se han impuesto en casa al Zalgiris (88-79) y nada menos que al Olympiacos (81-70).

Parte de bajas

Además, teniendo en cuenta los compromisos de la LNB francesa contra el Mónaco y el Chalon, encadenan cuatro victorias consecutivas, por lo que se encuentran en un gran momento de forma y confianza.

Eso sí, el conjunto galo sólo ha ganado tres encuentros a domicilio en lo que va de torneo y el Baskonia deberá sacar réditos de su fortín, donde se está mostrando intratable con nueve victorias consecutivas entre ambas competiciones.

El conjunto galo sólo ha ganado tres encuentros a domicilio en lo que va de torneo y el Baskonia deberá sacar réditos de su fortín, donde se está mostrando intratable con nueve victorias consecutivas entre ambas competiciones.

Poupet no podrá contar para la cita con una pieza clave de su plantilla como es el pívot Joffrey Lauvergne, que promediaba 11,3 puntos y 4,9 rebotes antes de sufrir una lesión en su rodilla izquierda que le mantendrá apartado hasta finales de mes.

Tampoco llega a tiempo Ben Bentil, por una lesión en el aductor y el joven congoleño Paul Mbiya es duda por estar visitando un campus en Estados Unidos, por lo que tendrá un juego interior muy mermado con Neal Sako y Tarik Black como únicos referentes.

Sí que podrían recuperar a tiempo al alero Charles Kahudi, mientras que el Baskonia cuenta en principio con la única ausencia del lesionado de larga duración Kamar Baldwin.