El Baskonia comenzó el nuevo año con una derrota ante el Estrella Roja en un duelo con guión similar al de sus últimos compromisos. Tras unos inconsistentes primeros 25 minutos en los que los azulgranas fueron esclavos de su enorme desacierto exterior, reaccionaron hacia el final del segundo cuarto y lograron remontar una desventaja de 17 puntos a base de trabajo defensivo y buen juego. Sin embargo, Canaan decantó el agónico desenlace del lado visitante tras los tiros fallados por Moneke y Howard.

Con Baldwin ya consolidado en el quinteto titular junto a Howard, Sedekerskis, Moneke y Hall, el Baskonia protagonizó una notable puesta en escena. Superó a su rival en cuanto a energía, logró robar varios balones gracias a su actividad defensiva y además dominó en el rebote ofensivo gracias a la gran labor de Moneke y Hall, los protagonistas del arranque del encuentro al apuntarse los 14 primeros puntos azulgranas.

Sfairopoulos paró el partido con el 14-6, renta que podía haber sido mayor si los locales hubieran contado con acierto desde el perímetro. Su charla y sobre todo la entrada de los hombres de los respectivos banquillos hizo que el partido cambiara por completo, ya que el Baskonia no encontró a otro anotador hasta una canasta de Rogkavopoulos en el epílogo del primer cuarto y la conexión entre Yago Dos Santos y Bolomboy se encargó de devolver las tablas al marcador con el 16-16.

Samanic, en su estreno como azulgrana, se encargó de abrir el segundo cuarto con una buena acción en el poste, pero el Baskonia siguió sin encontrar soluciones en ataque y con los mismos problemas en el lanzamiento exterior, donde registraron un lastimero 0/15 en toda la primera parte. De hecho, la del interior croata fue la única canasta que anotaron los alaveses durante cinco minutos en los que el Estrella Roja, sin hacer grandes méritos más allá de una molesta defensa, logró colocarse con una ventaja de 18-25 con un triple de Giedraitis.

El regreso a cancha de Baldwin y Hall ayudó a desatascar un poco el ataque, pero ni eso ni el rebote ofensivo fueron suficientes para evitar que el Estrella Roja, muy incisivo en las penetraciones y con el arma del triple a su favor pese a sus bajos porcentajes, siguiera poniendo tierra de por medio hasta marcharse al descanso con una renta de 14 puntos, la máxima hasta entonces (28-42).

Reacción sin premio

Al regreso de vestuarios, Howard rompió la sequía exterior con un triple al poco de arrancar, pero eso no sirvió para cambiar el guión del encuentro. El Estrella Roja, con un Codi Miller-McIntyre más protagonista que en una primera parte en la que estuvo condicionado por las faltas y con Bolomboy causando destrozos bajo los tableros, siguió con el encuentro bajo control. Con mucha dureza defensiva, obligaron a los alaveses a jugar ataques en estático, utilizaron las faltas con inteligencia y salieron disparados en transición siempre que tuvieron la oportunidad.

De esta manera, la ventaja se mantuvo en todo momento alrededor de los 15 puntos hasta la irrupción de Rogkavopoulos en el tramo final del tercer cuarto, cuando se encargó con dos triples de volver a encender a la grada y despertar algo de esperanza con el 52-60 con el que se llegó al parcial decisivo.

Un triple de Giedraitis en la reanudación enfrió algo los ánimos, pero el Baskonia siguió apretando con un Forrest agresivo en la penetración, Rogkavopoulos haciendo daño desde fuera y Samanic trabajando duro ejerciendo como cinco en detrimento de Diop durante los minutos de descanso de Hall. Los errores en el tiro y las pérdidas del Estrella Roja también dieron la oportunidad de correr la cancha y fue precisamente en una transición de Moneke como el Baskonia se acercó a cuatro puntos a 6 minutos del final (63-67).

Llegó tras ello un tramo en el que cada canasta se pagó muy cara, los visitantes siguieron haciendo concesiones y Howard, con un triple y un viaje a la personal se encargó de poner a los alaveses por delante por primera vez desde el primer cuarto con el 72-71. El Buesa olía sangre, olía una nueva remontada más aún después de un tiro libre y tapón de Hall. Sin embargo, Howard no consiguió hincarle el diente al Estrella Roja, perdonó un triple y una bandeja en la que no se pitó falta y Canaan, con dos entradas a canasta de gran dificultad, colocó el 73-75 a 3,4 segundos del final. Lo intentó el Baskonia con una acción de pizarra para Moneke, pero su gancho, desgraciadamente, se quedó corto y la victoria cayó del lado visitante.

Estadística del Baskonia

Estadística del Estrella Roja