6 Forrest Buenos números y muy vertical en ataque anotando con facilidad tras penetración. Sin embargo, nunca controló el ‘tempo’ del partido y volvió a trasladar inseguridad arriesgando en muchos pases.
6 Luwawu-Cabarrot De los más entonados del Baskonia, aunque empañó su buen papel en el epílogo con alguna pérdida, su escaso acierto exterior y una antideportiva fuera de lugar ante Kuric que sentenció la derrota.
7 Sedekerskis El azulgrana más sólido en ambos lados de la cancha. Tiró del carro en el cuarto inicial con 8 puntos gracias a su confianza en los tiros abiertos y también lideró al final el estéril intento de remontada merced a su carácter y su poderío físico.
6 Moneke Capaz de lo mejor y lo peor en un mismo partido. Muy endeble atrás ante Chougkaz con graves despistes defensivos. Reanimó al equipo con su energía habitual, aunque también pecó de un exceso de revoluciones.
4 Hall Una sombra del pívot intimidador que se vio ante el Mónaco. Lammers le dejó en evidencia en varias fases de la contienda. Apenas metió miedo atrás y en ataque no generó ningún peligro.
5 Howard Pletórico segundo cuarto a nivel ofensivo, aunque también resta en defensa y por eso Laso limita sus minutos. Tras el descanso, se le vio mucho más ofuscado y sin acierto.
5 Diop Al igual que Hall, pasó bastante desapercibido. Apenas le llegaron balones en franquía cerca del aro. De momento, le cuesta encontrar la química ideal con Forrest.
5 Jaramaz Mejor a la hora de anotar que de hacer jugar al equipo. La ausencia de Baldwin en la ACB es una losa pesada porque el balcánico todavía no se deja sentir como un base de garantías.
4 Raieste Tampoco fue un recurso válido para poner en serios aprietos a Kuric, el héroe del Andorra en el Buesa Arena. Sus minutos al inicio del último cuarto fueron bastante pobres.
4 Rogkavopoulos Otro jugador del que se espera mucho más y no termina de aparecer. Inédito y sin capacidad para aportar nada positivo en sus 13 minutos en pista.