La Euroliga 2024-25 promete ser una de las más competitivas y glamurosas de la historia reciente. Al margen de que los grandes transtlánticos han vuelto a reforzarse de manera espectacular, el nivel de la competición tiene visos de conseguir un evidente salto de calidad ante el talento y poderío físico de algunos jugadores que han recalado procedentes de la NBA.

Mientras el viaje de vuelta hacia la mejor liga del mundo ha sido emprendido por PJ Dozier (Timberwolves) o Guerschon Yabusele –la noticia, en su caso, todavía carece de rango de oficial– tras haberse comprometido con los Sixers, en el Viejo Continente han desembarcado un puñado de baloncestistas a los que habrá que poner la lupa durante la campaña que arrancará a primeros de octubre.

Queda claro que en la NBA y la Liga de Desarrollo, pese a ofrecer salarios astronómicos que no suelen estar al alcance de clubes europeos, no entran todos y algunos jugadores aspiran a competir con más regularidad. De ahí que, a menudo, opten por ser cabeza de ratón a este lado del Atlántico que cola de león en la liga norteamericana.

La vuelta de Vezenkov ha sido el golpe de efecto del Olympiacos Jorge Muñoz

Vezenkov, la joya de la corona

El fichaje de mayor impacto lleva la firma, sin duda, del Olympiacos con el regreso de Sasha Vezenkov. El ala-pívot búlgaro-chipriota con pasaporte griego, MVP de la Euroliga en 2023, ha puesto punto y final a su aventura en la NBA apenas un año después de que aterrizara en Sacramento.

El verano pasado firmó con los Kings por un total de 20 millones de dólares brutos en tres temporadas, pero durante el pasado curso apenas disputó 42 partidos y una media de 12 minutos. Hastiado de su poco protagonismo, Vezenkov no ha dudado en hacer la maleta de vuelta con destino a El Pireo.

El escolta turco Furkan Korkmaz, que viene de jugar las últimas siete temporadas en los Sixers, se ha convertido en un refuerzo de lujo para Mónaco de Sasa Obradovic. El conjunto del Principado ha añadido artillería de primer orden para el asalto al título de Euroliga con su gran estrella, Mike James, nuevamente como capitán del barco.

Zeljko Obradovic, insaciable

El Partizan, otro de los ricos del Viejo Continente, no se ha quedado rezagado a la hora de incorporar fichajes de campanillas procedentes de la NBA. El francés Frank Ntilikina, reclutado de los Hornets, aportará toneladas de músculo a un timón donde también figura el mediático Carlik Jones, uno de los bases de moda que ha brillado en la Olimpiada de París con Sudán del Sur tras un último año en China.

Furkan Korkmaz es la gran apuesta del Mónaco tras jugar siete campañas en los Sixers DNA

No contento con ello, Zeljko Obradovic también dispondrá del compulsivo anotador Duane Washington, ex de los Knicks, y de un joven talento serbio como el ala-pívot Aleksej Pokusevski, en busca de minutos y gloria en Europa tras ser cortado la pasada temporada por Oklahoma y Charlotte.

Otro director de juego galo tratará de relanzar su carrera en su país natal. Se trata de Théo Maledon, que ha disputado en las últimas cuatro temporadas un total de 177 partidos repartidos entre Oklahoma City Thunder, Charlotte Hornets y Phoenix Suns. Es la flamante apuesta del Asvel, que también ha fichado de la NBA para el próximo curso a un portento defensivo como Shaquille Harrison

Nwora, un campeón NBA para el Efes

Además del citado Vezenkov, desde Estados Unidos llegan a la Euroliga cuatro hombres altos con diferentes características como Usman Garuba (Real Madrid), Luka Samanic (Fenerbahce), Chimezie Metu (Barcelona) y Wenyen Gabriel (Maccabi). El internacional español e Ibaka serán los escuderos de Walter Tavares en la Casa Blanca.

Jordan Nwora, campeón de la NBA con los Bucks en 2021, ha fichado por el Efes Michael Reaves

El Anadolu Efes, por su parte, también desprenderá un inconfundible aroma a NBA gracias al alero nigeriano Jordan Nwora, que se proclamó campeón de la NBA en 2021 con los Bucks. Su otra apuesta sonada es Stanley Johnson, que debutará en Europa tras 456 encuentros en la mejor liga del mundo con la complicada misión de sustituir en Estambul a Will Clyburn.

Ettore Messina, por su parte, confía en que Armoni Brooks eleve la dinamita del perímetro del Armani. En el curriculum del escolta texano figuran 13 partidos con los Toronto Raptors en 2022, mientras que la última temporada con los Brooklyn Nets promedió 6,6 puntos por partido.

Pendientes de Yurtseven y Bertans

Por último, el Baskonia también ha 'pescado' en Estados Unidos gracias al exhaustivo conocimiento de mercado de Alfredo Salazar. Uno de los dos elegidos para mejorar el rendimiento de su dirección respecto al pasado ejercicio ha sido Trent Forrest, avalado por sus más de 150 partidos en la NBA repartidos entre los Jazz y los Hawks.

Esta lista podría verse ampliada si el Panathinaikos apuesta definitivamente y convence a Omen Yurtseven, un interior turco de 26 años y 2,13 metros que viene de jugar dos campañas en los Heat y la última en los Jazz.

También podría regresar a Europa un viejo conocido de la afición baskonista como Davis Bertans, actualmente sin equipo tras ser liberado en julio de su contrato con los Hornets. Para ello, el consumado francotirador letón que jugó en Vitoria entre 2014 y 2016 debería aceptar una drástica reducción salarial ya que viene de percibir 16 millones de dólares. En las últimas horas se le ha vinculado con el Partizan y el Real Madrid.