La euforia por la victoria ante el Gernika aún sobrevuela en el Araski. Y es que después de dos derrotas en Mendizorroza y de la baja de última hora de Bethy Mununga en el derbi vasco, la situación no era la más prometedora. Sin embargo, ahí fue donde apareció el carácter araskizale para devolver la esperanza y poner la salvación a tiro.
Aunque las vitorianas siguen dependiendo de sí mismas para poder continuar en la élite del baloncesto nacional, la felicidad de la última victoria quedó algo diluida con la derrota del Canarias ante el Celta. Un resultado que continúa manteniendo a las gallegas –con quien se tiene perdido el average– a solo una victoria de diferencia.
Eso sí, el IDK, a quien sí que se le tiene ganado el average, tiene un encuentro más y se encuentra empatado actualmente con el Araski. En esta situación no conviene hacer muchas cuentas más allá de las que certifiquen algo y es que en cada jornada puede cambiar bastante el panorama.
Sin embargo, existe la posibilidad de que el Araski se salve esta jornada y eso pasa por lograr la difícil victoria ante el Girona y esperar a que el IDK pierda en su visita al Jairis, el equipo más en forma a nivel estatal tras ganar la Copa de la Reina en Zaragoza y también hacerlo unos días después en Salamanca ante el Perfumerías. Una cuenta sencilla, pero complicada de poner en práctica, ya que el líder de la competición visita Mendizorroza y tiene muy cerca el poder asegurar su primera posición.
Las de Gerona aventajan en una victoria al Valencia Basket –quien tiene un encuentro más disputado, pero el average ganado sobre las catalanas– y en tres al Perfumerías Avenida, que son sus máximos perseguidores.
El Girona llega comandado por el vitoriano Roberto Íñiguez, quien aterrizó en tierras catalanas en diciembre del 2023 y está viviendo su segunda etapa en el club. Solo ha sufrido cuatro derrotas este curso, los dos encuentros ante el Valencia, una en casa ante el Perfumerías Avenida y otra a domicilio ante en Ferrol. Su eliminación en la Copa de la Reina en semis parece olvidada ya que en su siguiente choque ganaron con comodidad al Casademont Zaragoza (82-69).
Un rival poderoso
Los números respaldan el sólido liderato de las pupilas de Roberto Íñiguez. Son la segunda mejor defensa de la LF con tan solo 1762 puntos encajados, sólo uno más que el Perfumerías Avenida. En cuanto a sus jugadoras, cabe resaltar a la australiana Chloe Bibby, la segunda máxima anotadora del torneo con 17,56 puntos por partido.
Otra de las grandes amenazas del conjunto catalán es la base Klara Lundquist, quien además de destacar por su liderazgo y buena dirección, también luce por sus números (10,3 puntos y 16,3 de valoración). Tanto Hill como Hermida tendrán que esmerarse en defensa para detener a la jugadora sueca.
Es en ese mismo aspecto, el trabajo atrás, donde las vitorianas tendrán que subir un escalón más si quieren albergar opciones de ganar al líder, ya que el Spar Girona también posee un alto porcentaje de acierto desde el tiro de dos. Aquí la más fiable es la ala-pívot Carolina Guerrero con un 67,65 %.
Se espera que Bethy Mununga pueda reaparecer tras causar baja en el derbi por un proceso viral, ya que la ala-pívot es una de las piezas claves del Araski siendo la segunda máxima reboteadora de la competición, tan solo por detrás de Coulibaly.
En la faceta ofensiva, la pareja de bases formada por Hill y Hermida también será clave. La canadiense es la máxima anotadora del Araski, mientras que la madrileña pasa por uno de sus mejores momentos en esta recta final de la temporada. No en vano, fue la mejor jugadora en el derbi con 22 puntos. Su carácter e intensidad fueron claves para lograr la victoria. Ese espíritu luchador también se pudo ver en los intentos de remontada ante el Celta y Baxi Ferrol.
En definitiva, las vitorianas tendrán que realizar una actuación prácticamente perfecta tanto en ataque como en defensa si quieren salvarse al término de esta antepenúltima jornada liguera.