Kutxabank Araski: Hill (12), Mununga (11), Aliaga (12), Hermida (11), Brotons (4) - quinteto inicial -, Van den Adel (6), Castellano, Diallo (2) y Rodríguez (9).
Valencia Basket: Torrens (7), Casas (14), Vitola (6), Turner (12), Alexander (12) - quinteto inicial -, Mavunga (12), Fingall (4), Romero, Flórez (5), Iagupova (4).
Parciales: 12 - 27, 14 - 15, 22 - 15, 19 - 19
Árbitros: Germán Morales Ruíz, Jorge Muñoz García y José María Arresa Quintero
Pabellón: Mendizorroza ante 1.500 espectadores
El Kutxabank Araski sucumbió ante el Valencia Basket en un encuentro que estuvo marcado por un mal primer cuarto. El conjunto vitoriano mermado con las bajas de Lisowa y Brewer lo intentó hasta el final con carácter y corazón, pero no le dio para vencer a un Valencia que dominó de principio a fin.
El Araski no empezó bien el encuentro y ese parcial de 12 a 27 hizo que las vitorianas tuvieron que ir a remolque todo el partido.
Aún así, el Araski no tiró la toalla en ningún momento e incluso en el tercer cuarto se puso a 6 puntos. Sin embargo, el Valencia de la mano de Queralt y Turner sentenciaron el encuentro.
El partido comenzó con mucha intensidad por parte de ambos conjuntos y Brotons estrenó el marcador de forma rápida con una canasta de dos. Sin embargo, el Valencia contestó de forma inmediata con una canasta de Alexander y un triple de Vitola.
Las de Rubén Burgos hicieron un parcial de 0 a 10 y obligaron a Madelén Urieta a solicitar tiempo muerto cuando restaban 5 minutos para que finalizara el primer cuarto.
Entonces, el Araski sacó carácter y Hill en una gran jugada individual cortó el parcial visitante. Sin embargo, la buena defensa del equipo taronja provocó que el Araski estuviera incómodo en ataque, y mientras tanto su acierto desde el triple hizo que el marcador luciera un preocupante 5 a 20. Las vitorianas lo intentaban de todas las maneras, pero era un querer y no poder ante un Valencia que se mostraba muy superior.
Despistes defensivos del Araski
El primer triple del partido para el Araski hizo que las vitorianas no se descolgaran en el marcador, pero fue un espejismo, ya que el Valencia de la mano de Turner volvió a colocar en el luminoso un 12 a 27 al final del primer cuarto.
El segundo periodo comenzó con la misma dinámica, y con un despiste defensivo del Araski, algo que aprovechó Iagupova para anotar fácil. En la siguiente jugada, un triple de Florez puso la máxima en el marcador (12 - 32).
Por su parte, el Araski seguía con dificultades de cara al aro y le costaba un mundo anotar. Es más, hasta tres minutos tardó el equipo vitoriano en estrenarse en el segundo periodo. Un pequeño parcial de 4 a 0 y unas buenas acciones defensivas obligaron a Rubén Burgos a parar el encuentro.
Las bajas de Maxi y Brewer hizo que la rotación local fuera bastante corta y eso provocó que tanto Castellano como Diallo tuvieran minutos en la cancha. Cuando restaban 4 minutos para llegar al descanso, el Araski subió su intensidad y su buena defensa en zona provocó varias pérdidas en el rival. Todo esto junto a un buen triple de Hermida hizo que el Araski soñara con entrar en el partido.
Las bajas de Maxi y Brewer hizo que la rotación local fuera bastante corta y eso provocó que tanto Castellano como Diallo tuvieran minutos en la cancha
Un triple de Van del Adel recortó distancias (22 - 38), pero el Valencia respondía cada canasta local y hacía imposible que el Araski se acercara en el marcador.
A falta de un minuto, la canterana Diallo recibió debajo de canasta para levantarse y encestar, y así estrenarse y anotar por primera vez en la Liga Femenina Endesa. La primera parte acabó con una canasta rápida de Mununga para finalizar con un 26 a 42.
Reacción local
El paso por los vestuarios cambió la dinámica del encuentro y sentó bien a las locales ya que el tercer cuarto comenzó con una canasta de dos y un tiro libre para el Araski, de la mano de Hill. Aunque las locales se pusieron a 13 puntos, un nuevo parcial taronja hizo que las de Rubén Burgos volvieran a ganar por 17 puntos. Una nueva canasta de Turner hizo que Made volviera a solicitar tiempo muerto, para evitar que el Valencia certificara el encuentro antes de tiempo.
Éste hizo reaccionar a las vitorianas que junto a dos canastas de Hermida y un triple de Aliaga pusieron el 39 a 51 y recortar hasta 12 puntos. El entrenador visitante no se lo pesó dos veces y paró de nuevo el encuentro para evitar sustos. Aliaga, sin embargo, seguía con su acierto en el triple y puso en pie al pabellón con otro gran triple y poner a las suyas a nueve puntos.
Defensa y triples
El buen hacer defensivo permitía correr a las locales, y Aliaga volvía a anotar desde el triple para ponerse a 8, pero el Valencia respondía con una gran canasta de Queralt. Otro tiro de tres de Van den Adel recortaba aún más la distancia, pero el Valencia cerró el tercer cuarto con un canastón de Turner para dar un respiro a las suyas e irse con una ventaja de 9 puntos.
Los últimos diez minutos comenzaron con un esperanzador 48 a 57 y una canasta de Mununga desde la pintura hizo creer que la victoria local era posible. Entoces, un nuevo triple de Aliaga (4 de 4) puso al Araski a 6 puntos (53-59).
Sin embargo, el partido de atascó en ataque y tan solo el Valencia desde el tiro libre pudo anotar para así recuperar algo de aire y poner de nuevo la ventaja de 11 puntos, que junto a un triple de Queralt colocó el 53 a 67 a falta de 5 minutos para que finalizara el encuentro.
En los últimos minutos del encuentro cambiaron las tornas, y ahora era el Valencia el que se sentía cómodo en ataque y veía el aro con facilidad. Un triple de Hill cortaba esa racha, pero comenzó un bonito intercambio de canastas que no benefició a las de Made. A falta de un minuto para el final del encuentro, las vitorianas se pusieron a 10 puntos de diferencia de la mano de Murunga con 2 tiros libres, pero fue insuficiente para poner nerviosas a las visitantes. Finalmente, el Valencia se llevó la victoria ante un Araski que lo intentó hasta el final.