Kutxabank Araski: Mununga (10), Aliaga, Hermida (9), Brewer (15), Lisowa (24) -cinco inicial-, Hill (15), Brotons, Van Den Adel (10) y Rodríguez (2).
Movistar Estudiantes: Salvadores (12), Banaszak (21), Topuzovic (5), Camilion (5), Alonso de Armiño (9) -cinco inicial-, Buhner (12), Saravia, Latorre (9), Sharp (8) y Ridard.
Parciales: 21-19; 20-20; 19-15; 13-19 y 12-8
Árbitros: Ángel Antonio Albacete Chamón (Colegio castellano manchego), Rodrigo Garvin Domingo (Colegio madrileño) y Joan Fanes Marginet (Colegio catalán). Eliminaron por cinco faltas a Hermida y Banaszak.
Pabellón: Polideportivo Mendizorrotza.
Día de celebración en Mendizorrotza, donde Kutxabank Araski conseguía imponerse a Movistar Estduiantes tras un encuentro muy disputado, con muchas alternativas en el marcador y en el que las de Madelen Urieta, por momentos, mostraron una gran solidez defensiva.
Llegaron a tener hasta 12 puntos de ventaja las locales, pero fue imposible mantener la intensidad y Movistar Estudiantes conseguía reaccionar y forzar la prórroga. Ya en el tiempo añadido, las de Made se mostraron mucho más serenas, comtiendo menos errores que su rival y consiguiendo, así, su segunda victoria.
Kutxabank Araski sabía que no iba a ser tarea fácil derrotar a Movistar Estudiantes, y no tardó en comprobar que las madrileñas iban a ser un hueso duro de roer.
El equipo visitante saltó a la pista mostrando una gran intensidad defensiva, con una zona que cerraba las penetraciones del conjunto de Made Urieta que, sin embargo, encontró en el tiro exterior la solución a sus problemas. Y así, a base de triples, contrarrestaban las locales el buen juego interior de su rival y mantenía la igualdad en el electrónico (7-6). Pero la presión de Movistar provocaba una nueva pérdida de balón y un lanzamiento fallado de las alavesas, que veían como su rival colocaba el 7-10 en el luminoso mediado el cuarto.
La precipitación y los fallos marcaban el juego de los dos equipos y Hill conseguía romper la sequía de Araski, como no, con un triple (10-10). La defensa de Kutxabank Araski había ido creciendo poco a poco y afianzándose hasta conseguir secar el ataque de un Movistar Estudiantes que, nervioso, acababa perdiendo la posición y veía como las locales, con una canasta de Hill y su cuarto triple, conseguían abrir una brecha de cinco puntos (15-10, minuto 7).
Paraba el partido el técnico visitante, que movía el banquillo y conseguía frenar la escapada de las locales y recortar diferencias al final del cuarto (21-19).
Buena defensa del Araski
Latorre ponía a las madrileñas por delante en el inicio del segundo cuarto (21-22), pero las de Madelen Urieta se mantenían firmes en defensa y, creciendo desde atrás, conseguían recuperar la delantera en el marcador (25-22).
Sin embargo, Movistar Estudiantes acababa encontrando el camino. Las madrileñas corregían sus errores, cambiaban de defensa y acudían mejor a las ayudas, secando por completo el ataque local mientras, desde el exterior, conseguían igualar el partido e incluso volver a colocarse por delante (25-28).
Restaban 7´40 para el descanso, pero Made Urieta no lo dudaba más y pedía un tiempo muerto. A la vuelta, las alavesas conseguían frenar el ataque de su rival, aunque tampoco ellas conseguían ver aro. Dos tiros libres de Rodríguez conseguían romper la sequía en el minuto 14 (25-23).
La igualdad era máxima y se prolongó hasta el descanso, al que se llegaba con un ajustado 41-39.
La defensa, aún más dura
Ya en el tercer cuarto, Kutxabank Araski apretó los dientes en defensa. Las de Madelen Urieta cerraron bien la zona y ahogaron por completo el ataque de su rival. Lo intentaba Movistar Estudiantes desde el exterior, pero tampoco conseguían anotar y mientras, las vitorianas iban ampliando distancias, firmando un parcial de 14-3 que las colocaba con 12 puntos de renta a 5´42 para el final del cuarto (54-42).
El desgaste físico de las locales, sin embargo, empezó a pasar factura y las rotaciones no acabaron de dar resultado a Madelen Urieta. Las visitantes, por su parte, conseguían corregir sus pérdidas de balón y escapar de la presión local para ir recortando distancias poco a poco y entrar en el cuarto decisivo con ´solo´ seis puntos de desventaja (60-54).
Ya en el último cuarto, la igualdad volvió a la cancha del Polideportivo Mendizorrotza. Con el partido más abierto, llegaba el intercambio de canastas, un intercambio que permitía a Araski mantener sus seis puntos de renta (64-58, minuto 32).
Pero la salida de Banaszak a pista revolucionó a las madrileñas, que metían una marcha más y se ponían a solo un punto (64-63). reaccionaban las vitorianas, de nuevo desde la defensa, provocando pérdidas de balón de su rival, robando balones, y contraatacando con solvencia para volver a irse de cinco puntos justo en el ecuador del cuarto (68-63).
Lisowa se convertía en el faro ofensivo de las de Urieta, que mantenían la intensidad defensiva y conseguían ampliar su renta hasta los 8 puntos (73-65). Quedaban tres minutos y el técnico visitante pedía tiempo muerto. Salvadores acudía al rescate de las suyas y el color del partido volvía a cambiar, permitiendo a estudiantes igualar el luminoso con dos tiros libres a 36 segundos del final, para llevar el partido a la prórroga.
Salieron mejor las madrileñas al tiempo extra, consiguiendo cuatro puntos de ventaja (75-79), pero Araski reaccionó de la mano de Brewer y Mununga para poner el 82-79. Apretaban las visitantes desde el tiro libre (82-81), pero las locales no perdían los nervios y conseguían cerrar el partido con una gran victoria.