- Una vez realizada la vendimia y con muchas bodegas aún prensado para poder desfangar, los servicios técnicos del Consejo Regulador han puesto en marcha el proceso para que se cumplimente la declaración jurada de elaboración de la añada 2020 por parte de los titulares que hayan realizado compra-venta de mostos.
Ese procedimiento forma parte de los estrictos controles que se llevan a cabo para certificar que todos los vinos vendidos con el sello Rioja cumplen con lo establecido en el pliego de condiciones a través de los procesos de control desde la llegada a la bodega, facilitando el poder contrastar esa información. La declaración será generada automáticamente por la aplicación Nimbus y lo hará en el momento en el que se emita la declaración jurada de elaboración por lo que ambos documentos son visibles al mismo tiempo. Aunque los servicios técnicos tienen el acceso a esos datos directamente, también debe ser entregada y firmada en papel en el registro del Consejo Regulador, acompañados por una serie de documentos.
En Nimbus y en el resto de documentación se relacionan las bodegas de destino de los mostos vendidos, los litros de mostos blancos y/o rosados resultantes y si es desfangado o sin desfangar.
Cada elaboración de vino, (vino Rioja, vino de zona o vino de municipio), debe tener un código asociado a la bodega de destino, especificando los datos referidos a la adquisición: bodega de procedencia, litros de mostos blancos y/o rosados desfangados o sin desfangar. También se incluye información de los litros que se logran. En este caso se detallan los vinos obtenidos procedente de la elaboración de mostos adquiridos, por tipos de vino, descontadas las mermas y lías obtenidas que, en ningún caso, deberán ser inferiores al 1 por ciento o 4 por ciento según procedan de mostos desfangados o sin desfangar.
En los casos de traslados de mostos desfangados o sin desfangar, tanto la bodega vendedora como la compradora deberán registrar la operación de venta y compra en Nimbus.
Cuando ambas partes, vendedora y compradora, acuerden unas mermas superiores para la parte compradora, el Consejo Regulador aplicará los porcentajes acordados, debiendo comunicarlo al Consejo Regulador juntamente con la solicitud de traslado.
La Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa, Abra, ha comunicado a todos sus asociados la apertura del plazo para la renovación parcial de su junta directiva. Todos los socios han recibido dos documentos, el calendario para la renovación y las instrucciones para la presentación de candidaturas. A ello se acompaña el documento para que las personas interesadas en estar en la Junta presenten sus propuestas, bien en la oficina de Abra, en la sede de la Cuadrilla de Rioja Alavesa de Laguardia, por fax o por email, entre el 23 de octubre y el 8 de noviembre, antes de las dos de la tarde, adjuntando DNI de la persona candidata.