Alavés-Valencia: doblegar a un rival herido
Los babazorros reciben en casa a un cuadro 'che' que tiene cuatro bajas y al que no se le da bien Mendizorroza
Vuelve el fútbol a Mendizorroza. Y lo hace en lunes y de nuevo por segunda jornada consecutiva ante un rival levantino. Éste, el Valencia, más herido que el anterior Elche. Y por ahí pueden venir los problemas para el Alavés; no tanto por el exceso de confianza que pueda darse en el vestuario albiazul ante la tesitura de su rival, sino por la respuesta que el bloque de Carlos Corberán pueda dar. En algún momento despertará y es de esperar que no lo haga esta noche (21.00 horas).
Coudet: "Tenemos que sostener lo que se vio ante el Elche"
Un punto de los últimos nueve en juego o el mismo botín como visitante desde que empezó el curso hacen pensar que el duelo es favorable a priori a los babazorros, pero ya se sabe lo que suele suceder a veces con las estadísticas. Y si no ahí están las del propio Deportivo Alavés en algunas jornadas, como por ejemplo su visita a San Mamés.
En cualquier caso, es consciente el bando albiazul de la receta que debe emplear para llevar el partido a su terreno. La fórmula mostrada hace quince días ante la escuadra de Eder Sarabia funcionó y sirvió para pasar por encima a un contrario que llegaba con la vitola de ser la revelación del campeonato y del fútbol de toque que viene practicando en el último año.
Los de Coudet cortocircuitaron esas virtudes, adueñándose por momentos del control del balón. Generaron numerosos problemas al bando ilicitano hasta lograr perforar su portería, aunque fuera en la recta final del encuentro.
Desde ese punto de partida comienza el preparador argentino a aleccionar a los suyos para el compromiso de hoy. Encarrilar antes el partido puede ser uno de los objetivos del plantel vitoriano. Y es que con tantas oportunidades o saques de esquina como tuvieron ante el Elche, la premisa debe ser estar más atinados en el remate final.
El 'efecto Corberán' se diluye en el Valencia
Acertar al menos antes del descanso y no dejarlo todo para el tramo decisivo debe ser una de las consignas que los albiazules se planteen. No es cuestión de jugar siempre al filo del cronómetro. Jugar además con la confianza que da ir por delante en el marcador y generar de paso cierta desazón en un oponente que no muestra de momento las mismas sensaciones que la segunda vuelta del pasado campeonato son elementos a tener en cuenta.
César Tárrega, un valencianista de 'pro'
Además cuenta el cuadro albiazul con su solvencia como local. Sólo la derrota ante el Sevilla y el trabajado empate ante el Atlético de Madrid son los duelos que no han podido sacar adelante ante su afición. Empiezan los vitorianos a ser un bloque reconocible. Y el propio Coudet tiene más o menos marcado un once tipo con el que afrontar los inicios de cada encuentro.
Futbolistas que no empezaron la temporada siendo indiscutibles –Abde o Yusi–, son asiduos actualmente para el argentino y otros que comenzaron la competición siendo fijos para él ahora son suplentes, por unas razones u otras –Guridi o Aleña–. Incluso el contratiempo del caso Garcés parece superado de momento por un bloque minimizado en cuanto a efectivos en defensa se refiere. Futbolistas que tienen que rendir en posiciones que no son las suyas, como Tenaglia, suplantan las posibles carencias a tal efecto con otros intangibles.
Aunque por encima de situaciones particulares está la colectiva. Este Alavés comienza a defender desde arriba, con la presión asfixiante que durante muchos momentos realiza sobre su rival. Y cuando consigue quitarle el balón a su oponente es para tenerlo durante tiempo. La nómina y variedad que su centro del campo ofrece este curso le otorga la posibilidad de jugar con otros registros que otras campañas no mostraba.
"Mi responsabilidad es la misma paguen seis millones, tres o uno por mí"
Tocar y tocar hasta encontrar el espacio apropiado para generar una ocasión. Sin olvidar que muchas de las situaciones de peligro pueden empezar por los interiores. Recuperar la mejor versión de Carlos Vicente, aún y todo, es otro de los objetivos de Coudet, quien ahora ve en el otro lado en el mencionado Abde recursos para incomodar a la defensa contraria.
EL VALENCIA NO HA GANADO A DOMICILIO
Todo ello para tratar de doblegar a un Valencia que sigue buscando sellar su primer éxito lejos de su estadio, pero sobre todo intenta recuperar un equilibrio en su juego, cosa que el pasado ejercicio con la llegada de Corberán mostró y le valió para salir de la zona peligrosa de la clasificación. En tres meses le cambió la cara al bando valencianista. Incluso llegó al duelo de
Mendizorroza de la antepenúltima jornada del pasado campeonato con opciones de pelear por puestos europeos. Aunque realmente ha sufrido algunos retoques en el plantel actual con respecto al anterior, pero da la sensación de haber perdido cierta pegada y por ahí empiezan sus problemas. De momento esta noche no podrá contar con Foulquier, Ugrinic, Ramazani y Diakhaby, por lo que hombres como Copete tendrán la oportunidad de reivindicarse.
No se le además históricamente hablando bien el campo vitoriano al cuadro ‘che’. Pero tampoco se le daba al Deportivo Alavés el estadio de San Mamés y luego sucedió lo que sucedió. En cualquier caso, la de esta noche es una buena opción para que los albiazules sigan mirando más hacia arriba que hacia abajo en caso de sumar su segundo triunfo consecutivo en Mendizorroza.