Cinco jornadas para medir las aspiraciones
Ya de vuelta del parón internacional, el Alavés se medirá con rivales de su misma liga durante las próximas semanas
El calendario liguero va a poner a prueba al Deportivo Alavés en las próximas semanas. Tras un inicio bastante positivo, los babazorros se enfrentan ahora a cinco jornadas que servirán como termómetro real de sus aspiraciones. Dependiendo de los resultados, los del Chacho Coudet podrán consolidarse en la zona media-alta de la tabla o verse arrastrados a la que, en principio, se considera su verdadera batalla.
Jonny: "Miramos hacia arriba, pero con los pies en el suelo"
Desde el próximo lunes (21.00 h.), fecha pésimamente elegida para la visita del Valencia a Mendizorroza, hasta la penúltima semana de noviembre, el Glorioso se verá las caras con rivales que pueden considerarse de su misma liga. Será la oportunidad para demostrar que esta temporada se quiere dar ese “pasito más” que varios futbolistas albiazules han mencionado repetidamente desde el verano.
Los Che llegan al Paseo de Cervantes en una situación más delicada de lo que les gustaría. El efecto Carlos Corberán no está teniendo continuidad esta campaña, después de haber sido una revolución en la pasada, y vuelven a estar muy cerca de los puestos de descenso. A solo dos puntos, en concreto. Los resultados a domicilio les están lastrando sobremanera, con solo un crédito conseguido de 12 posibles.
El EuroRayo será la siguiente piedra de toque para el Alavés, cerrando el mes de octubre. A los de Iñigo Pérez también les está costando este inicio de temporada, seguramente por la exigencia de disputar tres competiciones. Aun así, la victoria en Anoeta antes del parón les permitió marcharse a este con mayor tranquilidad. Ocho puntos tienen en su casillero, y el Estadio de Vallecas nunca es un escenario fácil.
Tras la visita a tierras madrileñas, habrá un pequeño impás en los cara a cara con los rivales directos. Será debido al encuentro copero con el Getxo, quien tratará de hacerse fuerte en Fadura y, por qué no, dar la campanada. Allí, en suelo vizcaíno, los menos habituales recibirán su oportunidad para demostrar, más que su valía, su disposición. La diferencia entre ambas escuadras es enorme, de cinco categorías.
La feroz lucha por el nueve albiazul
Posteriormente, el Alavés afrontará dos partidos frente a rivales catalanes: el Espanyol, en casa, y el Girona, en Montilivi. Los pericos son los únicos de la lista que han sumado más puntos que los pupilos de Coudet en las ocho jornadas disputadas hasta el momento. Uno más, concretamente. La confianza y continuidad a las bases, con Manolo González a la cabeza, está dando muchos frutos en Cornellà-El Prat.
Todo lo contrario está viviendo Míchel en el Girona. Pese a que el triunfo ante el Valencia ha impedido que ruede su cabeza antes del parón internacional, es para muchos uno de los firmes candidatos al descenso. Y eso que, hace no mucho, fue la gran revelación de LALIGA. Ya la temporada pasada sufrieron más de lo esperado para salvarse y, en la actual, no parece que vaya a ser diferente. Montilivi espera.
El Girona cuenta solo con seis puntos y limita una zona roja en la que no está el Celta, pero solo por la diferencia de goles. A los vigueses, como al Rayo, también les está afectando jugar competición europea. Son el único equipo de Primera que todavía no sabe lo que es ganar este ejercicio. Empates, eso sí, tienen para repartir. Salvo dos derrotas, todo han sido tablas para el recién renovado Claudio Giráldez.
Y DESPUÉS, EL TOURMALET
En resumen, el Alavés se enfrentará en las próximas cinco jornadas a rivales de su misma liga que, además, en su gran mayoría están por debajo en la tabla. Es decir, que han empezado peor la temporada. Y tres de esos encuentros, contando el último citado ante los celestes, serán en Mendizorroza. El escenario, por tanto, no parece contrario para que los albiazules se hagan fuertes y den un golpe en la mesa.
El Alavés se encomienda a Pacheco y Tenaglia para sostener su zaga
Tampoco les queda otra, pues luego llegará el Tourmalet. Tras la visita del Celta, y antes de final de año, el Glorioso se verá las caras con el Barcelona (F), la Real Sociedad (C), el Real Madrid (C) y Osasuna (F). Dos candidatos a todo, tanto a nivel nacional como internacional, y un conjunto rojillo al que siempre es difícil de sorprender en El Sadar. Los txuri-urdines, salvo que reaccionen, son la excepción.