Desde su llegada a Mendizorroza, aunque sobre todo en los años más recientes, Sergio Fernández ha hecho especial hincapié en la importancia de apostar por futbolistas polivalentes posicionalmente. Una característica que en muchos casos no es provechosa, pues siempre será mejor brillar en un puesto que cumplir justo en dos o más, pero que sí ha dado bastante frutos al Deportivo Alavés.

Ejemplo de esto último es el estreno liguero de este sábado frente al Levante. Eduardo Coudet se vio en la primera jornada con una difícil papeleta ante sí, falto de centrales por la reciente marcha de Santi Mouriño, y pudo salir adelante gracias, precisamente, a la capacidad para jugar en distintas zonas de varios de sus pupilos. Es en la escasez cuando más puede destacar la polivalencia, eso está claro.

La solución del argentino a la falta de efectivos –con Hugo Novoa lesionado, Moussa Diarra recién recuperado y Nikola Maras en la rampa de salida– fue dar entrada a Nahuel Tenaglia como central. El de Saladillo, lateral diestro natural, formó junto a Facundo Garcés y, para las bandas, se apostó en la derecha por Jonny, que vino para jugar en la izquierda, y en esta última por el canterano Víctor Parada.

EL PLAN FUNCIONA

Y estas decisiones le salieron bien al Chacho. El Alavés apenas sufrió atrás y, si encajó un gol, fue solo por un error propio y puntual. No se entendieron Garcés y Jonny al defender a Roger Brugué, este aprovechó el desacierto para probar desde la frontal a Antonio Sivera y, ya en el rechace, Jeremy Toljan no perdonó para poner el 1-1 en el minuto 68. Algo de lo que se supo recomponer el equipo para ganar.

A nivel individual, obviando esa acción en concreto, los cuatro estuvieron de notable sin importar su posición. Garcés demostró que su gran nivel en la recta final del pasado curso no fue casualidad; Tenaglia quiere seguir siendo de los jugadores más destacados –sin dar tregua atrás y marcando goles importantes–; Jonny se quitó la etiqueta de eslabón débil de la pretemporada y Parada estuvo a la altura.

Tenaglia celebra el tanto que dio los tres puntos al Alavés

Profundizando en este último, y visto su rendimiento, poco sentido tendría buscarle una nueva cesión, como la del curso anterior en el Mirandés. Parada ya ha superado la etapa de foguearse en Segunda y se ha ganado el derecho de pelear por minutos en el Glorioso. No sufre en defensa, saca el balón limpio y puede jugar tanto de lateral, igual que ayer, como de central, donde ha actuado en los amistosos.

Realmente, si alguien debe salir además de Nikola Maras es Hugo Novoa, tal y como estaba previsto al acabar el ejercicio pasado. El gallego necesita continuidad e, incluso si deja atrás sus repetidos problemas físicos, va a ser difícil que disponga de ella en este Alavés. Tanto es así que, ahora mismo, tendría más posibilidades de actuar como recambio de Carlos Vicente que de Tenaglia o Jonny en el lateral.

NECESIDAD DE REFUERZOS

Ahora bien, que la polivalencia de las primeras espadas haya dado frutos no quiere decir que el conjunto babazorro no deba reforzar su retaguardia antes de que concluya el mercado el próximo 1 de septiembre (23.59 horas). Como mínimo, se requiere un central más y, probablemente, será necesario un segundo. Y se trabaja en ello, tal y como ha explicado la dirección deportiva recientemente.

No hay que olvidar que está siendo una ventana de fichajes de muchas bajas en esa zona. Primero se marcharon Abdel Abqar, Aleksandar Sedlar y Manu Sánchez y, hace unos días, el Alavés también tuvo que despedirse de Santi Mouriño, cuando le habían casi asegurado que el uruguayo seguiría en Mendizorroza. Algo que los regresos de Parada y Maras o la incorporación de Jonny no son suficientes para cubrir.

Está por ver, por otro lado, cuál es el rol de Diarra esta temporada. Aun con condiciones físicas envidiables, el francés cometió varios errores de bulto el pasado curso, todos ellos como consecuencia de despistes puntuales, y bastante va a tener que mejorar si espera que Coudet apueste por él. Durante el verano, incluso, ha habido momentos en los que se ha hablado sobre una posible venta.