Síguenos en redes sociales:

El Alavés ficha a Jonny Otto hasta 2027

El lateral vigues firma para las dos próximas temporadas con el deportivo alavés y llega libre del paok de salonica, tras haberse formado en el celta de vigo

El Alavés ficha a Jonny Otto hasta 2027Alavés

Jonny Otto se ha convertido esta tarde en el segundo fichaje del Deportivo Alavés para la próxima temporada. El club albiazul y el defensa gallego han cerrado un acuerdo para las dos próximas campañas. Otto llega libre a Vitoria procedente el PAOK de Salónica, donde ha permanecido un curso y medio. Realmente el jugador vigués era una vieja aspiración de Coudet, puesto que ya en el pasado mercado de invierno el conjunto babazorro trató de cerrar su incorporación, pero la entidad helena se negó en rotundo

A sus 31 años, el nuevo defensa albiazul aportará experiencia y solidez como lateral izquierdo e incluso polivalencia. Y es que en este último ejercicio en Salónica ha disputado más minutos saliendo de titular por la derecha que por el carril zurdo. Su regularidad la marca en cierta forma el hecho de haber disputado 35 encuentros con la elástica blanguinegra. De ahí que el PAOK le ofreciera la continuidad, algo que Otto descartó hace unos meses dada su intención de regresar a la liga española

Así que la configuración definitiva de la plantilla y las necesidades que el propio Coudet tenga a lo largo del curso marcarán cuál va a ser la posición más habitual para él como futbolista albiazul, pero lo cierto es que el Alavés se ha hecho con los servicios de un elemento que puede darle lo que el técnico argentino busca en ese perfil. Aunque no llegaron a coincidir en el Celta, sí que tiene referencias por personas del cuadro celeste de lo que el nuevo jugador que tendrá desde hoy a su disposición puede mostrarle.  

Jonny Otto posando con la nueva equipación del Alavés

Otto se encuentra ya en Vitoria y será uno de los integrantes del plantel que pase los reconocimientos médicos para a partir del sábado pisar ya el césped de Ibaia y empezar con las pesadas sesiones físicas de todos los veranos. Formado en las categorías inferiores del Celta de Vigo dio el salto al primer equipo en la temporada 2012-13. Su irrupción le valió incluso para ser llamado por la selección española sub’20 para disputar el mundial de Turquía. 

En sus 47 partidos disputados en Grecia en año y medio, apenas en seis Otto lo ha hecho como lateral izquierdo

Hace siete años el Atlético de Madrid lo fichó a cambio de siete millones de euros, aunque posteriormente lo cedería al Wolverhampton, para meses después comprárselo a la entidad colchonera. En la escuadra inglesa permaneció hasta enero de 2024, cuando salió libre tras apenas tener protagonismo en los primeros meses de esa campaña. Días después hizo las maletas con destino a Salonica donde ha vuelto a recuperar las sensaciones siendo uno de los jugadores más regulares. 

Posición cubierta

Lo cierto es que la llegada de Otto al Deportivo Alavés completa aún más la posición de lateral izquierdo, dado que Víctor Parada formará parte del primer plantel tras su gran año en el Mirandés y la entidad vitoriana alcanzó hace unas semanas un acuerdo con el Real Madrid para el fichaje de Yusi Enríquez. La polivalencia de Otto sí que puede poner en cuarentena la llegada de una lateral derecho específico que complemente sus condiciones con las de Tenaglia

En ese sentido habrá que ver si finalmente Hugo Rincón llega o no al cuadro de Mendizorroza. Y lo que parece claro igualmente es que Diarra actuará más como central que como lateral izquierdo, si finalmente sigue vistiendo la camiseta albiazul. El francés, junto a Garcés y Mouriño, son a día de hoy los centrales con contrato, después de las anunciadas marchas de Sedlar y Abqar el pasado lunes. Primeras pinceladas de un Alavés que hoy echa a andar con los exámenes médicos para parte del plantel.