Alavés-Osasuna: momento de celebrar la sufrida permanencia
Los babazorros, ya salvados, reciben en Mendizorroza al conjunto rojillo, que se juega un billete a competiciones europeas; Joan Jordán causará baja por molestias en la espalda
Aún con la adrenalina en el cuerpo por la permanencia conseguida hace unos días en el José Zorrilla, el Deportivo Alavés afronta esta noche (21.00 horas) su última cita de la temporada 2024-25. Una oportunidad para celebrar con las gradas de Mendizorroza este éxito tan sufrido que se ha logrado y también de disfrutar del fútbol sin urgencias. Ahora bien, eso no quiere decir que los albiazules vayan a regalar puntos a Osasuna.
La colonia rojilla de Vitoria
Los diferentes protagonistas durante la semana, el Chacho y Ander Guevara entre otros, se han encargado de dejar claro que el Glorioso quiere despedirse de su gente con una victoria. La actitud va a ser la misma que la de las anteriores jornadas, compitiendo de principio a fin; y, si los rojillos asaltan el estadio del Paseo de Cervantes, será porque así se lo habrán ganado sobre el césped. Se juegan entrar en puestos europeos.
Siendo dar la cara la principal premisa, no se espera otra cosa del Alavés que no sea mantener su fortaleza defensiva de los últimos meses. El unocerismoha vuelto a ser una de las señas de identidad de los babazorros –solo han encajado tres goles en los ocho duelos previos– y a través de la misma se ha fraguado la deseada salvación. En Valladolid, sin ir más lejos, fue la portería a cero la que permitió ganar con el gol de penalti de Kike García.
Respecto a la convocatoria gasteiztarra, la principal ausencia es Joan Jordán. El futbolista barcelonés lleva varios días con dolores en la espalda y, ya sin nada reseñable en juego, el club ha decidido darle descanso. Es decir, el del José Zorrilla ha podido ser su última defensa de la elástica albiazul. El resto de la plantilla, salvo Abqar o algún contratiempo, estará disponible para la cita. Tampoco hay sancionados, y eso que había varios apercibidos.
La gran incógnita es si el Chacho hará o no rotaciones para dar protagonismo a los menos habituales. En su comparecencia previa, el técnico argentino adelantó que jugarían de inicio los que lleguen en mejores condiciones. Por tanto, no sería raro ver que da descanso a aquellos futbolistas con una gran carga de minutos acumulada, por mucho que su objetivo sea marcharse de vacaciones con otro triunfo bajo el brazo.
Coudet, sobre su continuidad: "Nos vamos a juntar la próxima semana"
Osasuna, por su parte, se lo juega todo en Mendizorroza. Actualmente ocupa la novena posición, está igualado a puntos con el Rayo Vallecano y solo uno por detrás del Celta. A uno de esos dos rivales necesitarán superar los rojillos en la tabla para conseguir un billete de competición europea. Necesitan sumar, mucho mejor ganar, y esperar. Además, el del Paseo de Cervantes será el último partido de su técnico, Vicente Moreno.
La única baja que Moreno tiene para el derbi es la de Kike Barja. Por lo demás, el valenciano podrá contar con todos esos pupilos que le han llevado a soñar con clasificar al club navarro a la Europa o Conference League. Por supuesto, entre los nombres más destacados están los de Ante Budimir, quien acumula 21 dianas en Liga, Bryan Zaragoza, Rubén García, Aimar Oroz, Jesús Areso o Boyomo. Varios han dado un pase al frente. En el foco también estará Pablo Ibañez, cerca de recalar en el Glorioso.
PRECEDENTES
Sobre los precedentes entre el Alavés y Osasuna en Mendizorroza, lo cierto es que la igualdad es la gran protagonista. El balance de los albiazules es de 14 victorias, cuatro empates y 14 derrotas. Ahora bien, la racha reciente es tétrica. El cuadro rojillo ha salido vencedor de sus últimas cinco visitas a Vitoria-Gasteiz, siendo en 2015 la última alegría para los locales, fruto de los goles de Gaizka Toquero, Dani Estrada y Manu García (3-0).