Alavés-Real Sociedad: a por el derbi sin medias tintas
Los babazorros necesitan ganar a los txuri-urdines en Mendizorroza para no quedarse rezagados en la lucha por la permanencia
No hay excusa que valga. El Deportivo Alavés está en puestos de descenso y, para salir de ellos, necesita hacerse fuerte en Mendizorroza de una vez por todas. No solo de cara a esta jornada, en la que ganar a la Real Sociedad haría muy bueno el punto cosechado el domingo en el Sánchez Pizjuán, sino pensando ya en los otros tres partidos que llegarán después. La batalla por la permanencia ha llegado a su momento decisivo.
Coudet: "Necesitamos elevar el nivel de los que entran frescos desde el banquillo"
Pese a que no será fácil por el día y la hora intempestivas, el Glorioso necesita generar una atmósfera similar a la vivida frente al Villarreal. Ese es el único precedente que le sirve como reflejo al equipo desde que el ‘Chacho’ tomó las riendas en diciembre. Aquel día, los babazorros saltaron al césped con una marcha más que el rival y lucharon contra viento y marea por el primer y único triunfo del técnico argentino en casa.
Se esperaba, por supuesto, que esa gran victoria ante el submarino amarillo fuera un punto de inflexión para el Alavés en casa, pero no ha sido así. En las visitas del Rayo Vallecano y el Real Madrid volvieron los fantasmas que ya habían sido protagonistas semanas atrás, cuando el Espanyol, Getafe y Girona se marcharon de Mendizorroza con la buchaca llena. Además, sin necesidad de grandes méritos. Y eso es lo preocupante.
El idilio goleador de Oyarzabal amenaza al Alavés
Para tener opciones frente a la Real, el conjunto gasteiztarra necesita solucionar sus problemas con el ataque estático, pues habrá momentos en los que lleve la batuta del duelo y no pueda salir al contragolpe, que es donde sí sabe hacer daño. Del mismo modo, no puede permitirse errores graves atrás. La importancia del acierto en las áreas no tiene mucha ciencia, si bien requiere concentración absoluta de principio a fin del choque.
ABQAR, ÚNICA BAJA 'A PRIORI'
Respecto a la convocatoria alavesista, la única baja segura es la de Abdel Abqar, que sigue recuperándose de su rotura en el isquio. Está por ver, de todas formas, si se cae algún futbolista más de la lista. Según explicó Coudet, no es hasta 48 después del último partido cuando pueden aparecer molestias inesperadas. Lo que sí dejó claro es que varios de sus pupilos acabaron muy fatigados de la contienda en el Ramón Sánchez Pizjuán.
Coudet no tira del fondo de armario
Pensando en el once, siempre que el central marroquí sea la única ausencia, dos novedades casi aseguradas respecto al encuentro contra el Sevilla serán Santi Mouriño y Manu Sánchez. La gran incógnita es quién acompañará al charrúa en el centro de la retaguardia, si Aleksandar Sedlar, Facundo Garcés o Moussa Diarra. Por lo demás, no debería haber grandes cambios. Tampoco hay ningún sancionado por ciclo de tarjetas.
La Real, por su parte, visita Mendizorroza dispuesta a arreglar una campaña mucho más irregular de lo esperado. Llegar lejos tanto en la Europa League como en la Copa le ha lastrado en la Liga; pero, gracias a las ocho plazas disponibles, mantiene opciones de volver a clasificarse a competiciones europeas. Para ello, eso sí, necesitan no dejarse más puntos en el camino, y Vitoria-Gasteiz no se les ha dado mal últimamente.
Confirmados los horarios del Alavés ante el Athletic y el Valencia
Alguacil, al contrario que Coudet, sí que tiene varias bajas sensibles. Ni Aguerd, ni Zubeldia, ni Odriozola ni Zakharyan estarán disponibles para jugar sobre el césped del estadio gasteiztarra. Quien sí podrá hacerlo es el exbabazorro Javi López, que regresa a la que fue su casa durante siete años, entre 2017 y 2024. El lateral tinerfeño firmó el pasado verano por el club de Anoeta, después de una temporada sobresaliente en la élite.
PRECEDENTES
Sobre los precedentes entre el Alavés y la Real Sociedad en Mendizorroza, la balanza se inclina ligeramente en favor de los locales. El balance de los albiazules es de doce victorias, cuatro empates y 11 derrotas. Ahora bien, para encontrar el último triunfo del Glorioso hay que remontarse hasta el 18 de junio del 2020, cuando decidieron los goles de Borja Sainz y Martín Aguirregabiria, en medio de la pandemia del covid-19. En la primera vuelta, los de Luis García Plaza asaltaron Anoeta (1-2).