Coudet: "Necesitamos elevar el nivel de los que entran frescos desde el banquillo"
El técnico argentino ha comparecido este martes, en la previa del derbi contra la Real Sociedad
El Deportivo Alavés tiene “una deuda” con Mendizorroza. Y espera empezar a pagarla mañana mismo, aprovechando la visita de la Real Sociedad. A eso apunta Eduardo Coudet, si bien no considera que sea un partido definitivo. En su comparecencia de este martes, el técnico argentino ha dejado claro que seis jornadas son todavía “mucha liga”, sin quitar importancia, eso sí, a la necesidad de “empezar a sumar de tres” en casa.
El idilio goleador de Oyarzabal amenaza al Alavés
“Es difícil explicar la diferencia de goles marcados como local y visitante. El equipo genera, tiene situaciones muy claras… Por fútbol no merecemos estar donde estamos, eso es lo que más bronca me da. Pero esto va de puntos, no de méritos. Ya no podemos echar la culpa a la suerte. Debemos mostrar personalidad y determinación para así cambiar la dinámica”, ha manifestado el técnico argentino en la línea de lo anterior.
Sobre el rival, el cuadro txuri-urdin, el Chacho no ha profundizado demasiado. Ha definido a los de Imanol Alguacil como un oponente “muy duro”, con “grandes jugadores” y que se “adapta bien” a lo que “piden los partidos”. De su Alavés espera, además de lo ya citado, que sea igual de competitivo que lo ha sido contra el resto de escuadras de gran jerarquía como la donostiarra. Siempre sin perder la idea de "jugar en campo rival” y ser intenso.
La puesta en escena también será relevante, aunque el argentino piensa que su equipo ha mejorado en ese sentido en las últimas jornadas: “Creo que hemos cambiado los inicios. Contra el Rayo y el Madrid estuvimos bien, con algunas cosas que corregir. Lo importante es tener la personalidad suficiente para seguir el plan”. También ha alabado el aspecto físico de sus pupilos, el cual considera que “incomoda mucho” a los rivales.
Coudet no tira del fondo de armario
EL BANQUILLO
Otro de los temas por los que se le ha preguntado ha sido la aportación de los suplentes, y ahí el Chacho no se ha escondido. Quiere que los futbolistas que entran de refresco “eleven el nivel”, pero es consciente de que su plantilla no cuenta con “grandes revulsivos”. A su modo de ver, tiene “un grupo de características similares”, capaz de “sostener un plan”, aunque no de desequilibrar. Es algo que se ha hablado a nivel interno.
Finalmente, el técnico argentino ha dejado claro que lo que necesita su equipo no es que Kike García reparta sus goles, sino que se metan más. “Da igual quién los meta, lo fundamental es que el número sea mayor. Además, debemos tener más repertorio. El balón parado, por ejemplo, es una de esas facetas que no estamos aprovechando y que da puntos”, ha concluido. El de Joan Jordán en Leganés ha sido el único tanto en estrategia.