La de este martes fue una jornada muy especial en la Escuela de Fútbol del Deportivo Alavés. Después de varias semanas de entrenamientos, los niños y niñas de la misma recibieron en el BAKH la visita de Luis García Plaza y Andrea Esteban, entrenadores del primer equipo masculino y femenino, y también de los futbolistas Kike García, Carlos Martín, Itziar Gastearena y Laura Navajas. Así se inauguró oficialmente la temporada.

Todos los integrantes del Alavés y las Gloriosas participaron activamente en el entrenamiento, que duró alrededor de 45 minutos, y los familiares pudieron comprobar in situ lo mucho que van a disfrutar sus txikis durante los próximos meses. Al final de la sesión, el club hizo una foto de familia, que no fue sencilla de enmarcar debido al numeroso grupo, y hubo tiempo para que los protagonistas ofrecieran sus valoraciones de lo acontecido. 

“Ves a tantos niños y niñas desbordando ilusión que al final se te pega un poco. Esas ganas de aprender, la pasión por el fútbol… Ha sido una tarde muy bonita, la verdad”, manifestó Navajas. Una idea que también transmitió Gaste, quien, además, no dudó en destacar la inversión que está haciendo el Alavés para crecer en todos los sentidos. “Pocos clubes pueden decir que tienen unas instalaciones tan espectaculares como estas”, apuntó. 

31

En imágenes: la inauguración de la Escuela de Fútbol del Deportivo Alavés en el BAKH desata pasiones Alex Larretxi

EL BAKH, NOVEDAD

Los dos campos de fútbol construidos en el BAKH son, precisamente, la principal novedad de la escuela de cara a esta campaña 2024-25. Allí se están ejercitando los niños y niñas de categorías benjamín, alevín e infantil, así como los porteros. También se planea llevar a cabo las tecnificaciones semanales, además de todos los campus lúdico-deportivos que tienen lugar durante los diferentes periodos vacacionales.

Los terrenos de juego son de césped artificial de origen orgánico y de última generación. Un verde sostenible y respetuoso con el medio ambiente, diseñado para reducir residuos y ser el escenario donde educar y transmitir una serie de valores (trabajo en equipo, compañerismo, solidaridad, superación, tolerancia, sacrificio, esfuerzo e ilusión) a través del deporte y de una metodología de formación que potenciará la asimilación de conceptos.