- La Federación Alavesa de Fútbol celebró en la tarde de ayer su asamblea ordinaria y extraordinaria con cerca de 40 asambleístas. Un acto en el que, en primer lugar, se aprobaron las cuentas correspondientes al año 2020, con un presupuesto que rondó los 522.000 euros, en una temporada difícil dadas las pocas competiciones que se pudieron disputar debido al covid-19.

También se aprobó por unanimidad el presupuesto para el ejercicio de 2021, que asciende a 625.000 euros. Entre las novedades de gastos, está la inversión que se realizará en balones distintivos de la propia federación con escudo propio y que servirán para las competiciones provinciales. Se repartirán entre todos los clubes y diferentes categorías. En principio serán 1.000 aunque se espera aumentar esa cifra.

El balance deportivo dejó varios reconocimientos, como el ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino del Alavés. El presidente federativo, Kepa Arrieta, hizo entrega de una placa conmemorativa al presidente albiazul Alfonso Fernández de Trocóniz. También se reconoció el gran éxito del equipo de fútbol sala Mahastiak Labastida Rioja Alavesa, tras su ascenso a Segunda División B, con otra placa a uno de los integrantes de la escuadra afincada en Labastida.

Se presentaron también todas las competiciones, con una gran novedad prevista para la temporada 2022-23. Un cambio que se dará en la máxima categoría provincial, que pasará a denominarse División de Honor, siendo la segunda en el escalafón la Preferente alavesa, por lo que la Primera Regional desaparecerá.

Como colofón a la asamblea, se ofrecieron pinceladas de un plan estratégico a desarrollar hasta 2024 donde destacan varias líneas de acción en consonancia con la propia Federación Española de Fútbol, destacando varias acciones de trabajo, con objetivos comunes y específicos de la propia entidad alavesa. La excelencia deportiva en cuanto a la calidad de formación de entrenadores y entrenadoras, la buena gobernanza y el incremento en la participación serían puntos comunes. Y, en los específicos, la búsqueda de patrocinadores para incrementar los ingresos es una labor para la que desde la entidad que preside Arrieta ya se han dado los primeros pasos.