Vitoria - El C.D. San Ignacio, que logró el ascenso a Tercera División la pasada temporada, podrá utilizar las instalaciones de la ciudad deportiva José Luis Compañón (Ibaia) para entrenar y jugar los partidos oficiales correspondientes al curso venidero. El conjunto convenido del Deportivo Alavés recibió hace días la negativa de la Federación Vasca a usar el campo municipal de Adurtzabal, en el que ha jugado los últimos años, para disputar los encuentros de Tercera, debido a los desniveles que hay actualmente en el terreno de juego.
Teniendo en cuenta los problemas que están surgiendo entre la Federación Alavesa de Fútbol y el Ayuntamiento por la falta de reformas en las instalaciones deportivas municipales, resultaba poco probable que el Consistorio accediera a realizar obras en Adurza. En estos momentos los terrenos en peores condiciones son el del Ariznabarra y el de Lakua-Arriaga, que han excedido con creces los doce años de vida útil de las láminas de césped artificial. Por lo tanto, la entidad albiazul, que cuenta con jugadores de sus filiales en el San Ignacio, ha decidido prestar su ciudad deportiva al menos durante esta temporada 2018-2019.
El movimiento ayudará a descongestionar la agenda del resto de clubes y campos alaveses, que, ante la falta de instalaciones disponibles y la entrada de nuevos equipos a la competición, han tenido que recortar la duración de los entrenamientos para permitir ejercitarse a las recientes incorporaciones.
El tercer equipo en la escala Con este gesto, el Glorioso estrecha lazos con el tercer equipo de su estructura, el único junto al Alavés B que milita en Tercera. Cabe recordar que Álava cuenta con un equipo por encima de estos dos, ya que el C.D. Vitoria milita en el Grupo II de Segunda División B desde su ascenso en la temporada 2016-2017. Sin embargo, este equipo está vinculado al Eibar y no al Glorioso.
El Sani, catalogado en el régimen interno del club como el Alavés C, supuso una de las sorpresas más positivas al lograr el ascenso tras una gran campaña en Regional Preferente, sustituyendo al C.D. Aurrera de Vitoria en la cuarta categoría del fútbol español.
Negociación con el Aurrera Precisamente, el convenio de la entidad albiazul con el Aurrera terminó el pasado 30 de junio y actualmente se está negociando la renovación de este, que se antoja fundamental, ya que es uno de los equipos más fuertes de la provincia. En los próximos días se dará a conocer si continúa en el organigrama de la institución o si, por el contrario, se desliga y busca un convenio con otro club.
Cabe mencionar que el Aurrera fue el único equipo que votó en contra de seguir con la huelga de clubes alaveses en la Asamblea extraordinaria convocada por la Federación Alavesa la semana pasada, lo que podría hacer que la distancia con el resto de organizaciones se agrande, dificultando así las negociaciones con el Deportivo Alavés.
Tras adquirir el Istra 1961 croata y el Souchaux francés este verano, romper relaciones con los de Olaranbe supondría una pérdida menor. Sin embargo, significaría otro duro golpe a las pretensiones del club babazorro de controlar todos los equipos del territorio, ya que se trata de uno de los históricos del fútbol alavés. Por tanto, la entidad del Paseo de Cervantes deberá hacer un esfuerzo para que no se repita el caso del C.D. Vitoria.