Vitoria - Tras conocerse la semana pasada la composición del calendario de la Liga Adelante, el Alavés sabrá a primera hora de la tarde quién es su primer rival en la próxima edición de la Copa del Rey en la segunda eliminatoria del torneo, que se disputará a partido único el próximo 10 de septiembre y en la que entrarán en competición los equipos de Segunda acompañando a los de Segunda B y Tercera que comenzarán a enfrentarse desde la primera ronda.
Serán, incluido el cuadro albiazul, veinte los equipos de la categoría de plata los que entrarán, a partir de las 13.00 horas, en el bombo del sorteo que se celebrará en la sede de la Federación Española de Fútbol. Todos los componentes de la Liga Adelante con dos únicas excepciones. El Barcelona B, que tiene vedada su presencia por su condición de filial, y el Racing. El club cántabro se negó a jugar el partido de vuelta de los cuartos de final de la pasada edición copera como medida de protesta por los impagos del club a sus trabajadores y la Federación ha vetado su participación en el torneo venidero a pesar de la petición de indulto tramitada por el Racing.
Así, quitando a estos dos clubes mencionados, cualquiera puede ser el primer oponente del Alavés en la segunda eliminatoria copera. No existe restricción alguna y la única peculiaridad de los emparejamientos es que el partido que decidirá la clasificación se disputará en el campo del equipo que salga del bombo en primer lugar. Ni que decir tiene que la mejor noticia que podría llegar a las oficinas del Paseo de Cervantes sería que dicho duelo copero se disputase en Mendizorroza para evitar un desplazamiento y poder recaudar un poco de dinero.
Y es que bajo el actual formato de competición el torneo copero ha perdido casi todo su interés para los clubes de Segunda en detrimento de los que juegan en Segunda B o Tercera. Así, los equipos de la categoría de plata tienen que superar dos rondas a partido único ante clubes de su misma categoría antes de entrar en los dieciseisavos de final, donde ya les toca en suerte un equipo de Primera en eliminatoria de ida y vuelta. El problema es que en el caso de los equipos de la Liga Adelante la parrilla de oponentes de entre los componentes de la Liga BBVA se limita a los que no se han clasificado para competiciones europeas (Atlético, Barcelona, Real Madrid, Athletic, Sevilla, Villarreal y Real Sociedad), lo que limita profundamente la posibilidad de obtener un alto rendimiento económico de un torneo que, por norma general, suele terminarse para la mayoría de equipos de Segunda en esta fase.
Así las cosas, se espera en el seno alavesista que, al menos, la suerte acompañe deparando esta eliminatoria en Mendizorroza, como sucediese el pasado año con el Zaragoza. Entonces se eliminó al cuadro maño para caer en la siguiente ronda en la visita al Girona, que posteriormente claudicaría frente al Getafe.
Esta ronda en la que entrará en juego el cuadro albiazul está fechada para el próximo 10 de septiembre, justo entre la disputa de las jornadas tercera y cuarta en la competición liguera. En el primero de esos compromisos el equipo de Alberto habrá de rendir visita a Osasuna, mientras que en el que cerrará esa semana de especial exigencia ejercerá de anfitrión de un Barça B que llegará descansado al no haber disputado eliminatoria copera. En todo caso, todo hace prever que dicho partido del torneo del K. O. servirá, en gran medida, para el rodaje de los jugadores que menos minutos hayan acumulado.- DNA