Amurrio se suma a la red Rexcatering contra el desperdicio alimentario
En marcha una máquina vending solidaria en el exterior de Mendiko Eskola
El exterior de Mendiko Eskola en Amurrio cuenta, desde el pasado viernes, con una máquina vending solidaria (Amurrioko Zero Zabor Hozkailua), en la que la población puede acceder de forma gratuita a los alimentos cocinados, pero no consumidos en el comedor escolar, que se recuperan de forma segura.
Se trata del proyecto de recuperación y redistribución de excedentes alimentarios, Rexcatering, desarrollado por Fundación Residuo Cero Fundazioa y financiado por el Ayuntamiento de Amurrio, aunque sus verdaderos protagonistas “son el alumnado y el personal de cocina del colegio”, han subrayado.
La Red Rexcatering está en marcha en 44 centros escolares y residencias de mayores de Euskadi, Catalunya y Andorra, y se presenta en Amurrio como un proyecto piloto que permitirá evaluar su impacto y abrir camino a futuras implantaciones en Álava.
De hecho, este último, tras haber recibido la formación técnica necesaria, se encarga del envasado, termosellado y abatido de los alimentos sobrantes, garantizando todas las condiciones de seguridad alimentaria. Por su parte, el alumnado participa activamente en el etiquetado y transporte de las raciones —en neveras portátiles— hasta la máquina de vending, integrando así el proyecto dentro del plan educativo del centro y fomentando valores de responsabilidad, sostenibilidad y solidaridad.
De este modo, Rexcatering trasciende el ámbito ambiental para convertirse también en una herramienta pedagógica y de transformación social, que acerca a las nuevas generaciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al compromiso con el aprovechamiento de recursos.
Uno de los elementos más innovadores del proyecto es el aplicativo digital de Rexcatering, que permite registrar, monitorizar y analizar en tiempo real toda la actividad de recuperación de alimentos.
Cada año se desperdicia un tercio de los alimentos producidos en el mundo, lo que equivale a 1.600 millones de toneladas. Con iniciativas como Rexcatering, Amurrio da un ejemplo de cómo los pequeños gestos locales pueden generar grandes cambios globales
Y es que el sistema genera informes automáticos, accesibles tanto para el Ayuntamiento como para el centro educativo, con datos precisos sobre cantidad de raciones recuperadas, distribuidas y consumidas; así como sobre el impacto ambiental evitado (ahorro de CO₂, agua y residuos orgánicos). Algo que permite medir el impacto social y ambiental del proyecto, reforzando la transparencia, la trazabilidad y la toma de decisiones basada en datos.
Pionero en Álava
Con la implantación de Rexcatering, Amurrio se convierte en municipio pionero en Álava en la lucha contra el desperdicio alimentario. El proyecto, ya en marcha en 44 centros escolares y residencias de mayores en Euskadi, Catalunya y Andorra, se presenta en Amurrio como un proyecto piloto que permitirá evaluar su impacto y abrir camino a futuras implantaciones en el territorio.
El despilfarro alimentario es un problema ético, económico y ambiental: cada año se desperdicia un tercio de los alimentos producidos en el mundo, lo que equivale a 1.600 millones de toneladas. Con iniciativas como Rexcatering, el Ayuntamiento de Amurrio y Mendiko Eskola demuestran su compromiso con una alimentación sostenible, la educación ambiental y la economía circular, dando un ejemplo de cómo los pequeños gestos locales pueden generar grandes cambios globales.
Más en Araba
-
Gasteizko Udalak Giroa S.A. enpresari esleitu dio energia eraginkortasuneko kontratua, 40,3 milioi euroan
-
La ruta que tienes que hacer en Vitoria si te chiflan las arepas
-
El Ayuntamiento da por fin con la solución para reformar la Casa Alfaro
-
Mercedes Vitoria prevé fabricar en 2026 13.757 furgonetas más que este año