LAB denuncia que Sidenor ha despedido a cuatro trabajadores en Vitoria por defender sus derechos
El sindicato pide la readmisión inmediata de estos trabajadores al considerar "inaceptable" lo sucedido
LAB ha denunciado este jueves que Sidenor ha despedido a cuatro trabajadores de su planta de Vitoria por reivindicar sus derechos laborales.
En un comunicado, este sindicato ha recordado que estos trabajadores estaban realizando labores por encima de su categoría laboral y que en enero comenzaron a percibir un plus que se consolidó seis meses después.
Sidenor responde al Gobierno vasco que dará explicaciones sobre el proceso contra Jainaga pero primero lo hará a la Audiencia Nacional
LAB asegura que en agosto dejaron de percibir ese plus y que a principios de octubre se les notificó que se lo iban a descontar de la nómina. Poco después la empresa les abrió un expediente que ha acabado con el despido.
El sindicato, que reclama la readmisión inmediata de estos trabajadores, ha considerado "inaceptable" lo sucedido ya que los trabajadores han recurrido a los cauces habituales para que se respetaran sus derechos y la dirección de la empresa, "desde Basauri, ha ordenado su despido".
Sidenor se hace con el control de Talgo
José Antonio Jainaga
Por último, LAB recuerda que el dueño de la empresa, José Antonio Jainaga, está siendo investigado por al Audiencia Nacional por "colaborar con el genocidio" de Israel en Gaza y que esta semana se ha publicado que es una de las cien personas más ricas de España, y le ha acusado de haber forjado "su riqueza a expensas de los derechos de las personas trabajadoras".
Más en Araba
-
"Los servicios profesionales de Álava estaban huérfanos de apoyo"
-
“No me quedo en casa”: Eginaren Eginez denuncia las barreras que dificultan el ocio inclusivo
-
El paseo de Errekatxiki tendrá un rocódromo, un parque infantil y una zona de calistenia
-
El PP teme que Trebiño entre en el juego de apoyos de Sánchez con el nacionalismo vasco