¿Por qué el colectivo médico necesita un Estatuto propio?
Tal y como ya se pronunció el ICOMA en su manifiesto de apoyo a la huelga nacional médica que tuvo lugar el 13 de junio, el Colegio de Médicos de Álava defiende que la mejor regulación para el colectivo solo puede venir de la mano de un Estatuto propio, en el que poder abordar cuestiones básicas para la profesión, como son, entre otras:
- una jornada laboral y unos horarios que no incumplieran la normativa europea en cuanto a tiempo de trabajo;
- una clasificación profesional que reconozca la especialización y responsabilidad del médico con su consecuente mejora retributiva;
- un modelo de compatibilidad común para toda España que no implique merma retributiva;
- una regulación de la jubilación que permita un retiro flexible y voluntario, y también parcial;
- el rechazo a toda forma de movilidad forzosa
- un modelo de evaluación del desempeño profesional con carácter positivo e incentivador y no subjetivo y punitivo.