La localidad de Kuartango, en pleno corazón de Álava, se viste de gala entre hoy y el domingo para celebrar la quinta edición de la Gran Kedada Rural, un evento que se desarrollará entre los días 26 y 28 de septiembre y que gira en torno a la innovación rural. Serán tres jornadas para compartir proyectos, disfrutar de música, naturaleza, cultura y tradiciones, además de generar inspiración y crear lazos entre personas vinculadas al ámbito rural.
En esta edición, la Gran Kedada Rural pone el foco en “dos fuerzas imparables”. La primera son las mujeres, que tendrán más presencia y voz que nunca en el programa del encuentro. Tal y como subraya Iván del Caz, director de Rural Citizen e impulsor del evento, las mujeres “son la columna vertebral del territorio; las que tejen la vida y cultivan los vínculos, las que emprenden y sostienen la comunidad”.
La segunda fuerza protagonista son quienes están cambiando la narrativa rural: artistas, creadores y emprendedores que “rompen estereotipos y reinventan las raíces con valentía, respetando lo de siempre para asegurar el futuro”.
Viernes, talento
La jornada inaugural, el viernes 26, estará dedicada al talento. El objetivo será reflexionar sobre cómo impulsar un desarrollo rural justo, próspero y sostenible desde una mirada constructiva e innovadora.
Desde las 10.00 hasta las 21.00 horas se celebrará una quincena de talleres, mesas redondas, charlas y actividades de 'networking', todas ellas girando en torno a una pregunta central: ¿cómo vemos el mundo rural del siglo XXI?. La inauguración, bajo el título El espíritu Kuartango, correrá a cargo de Iván del Caz, en un guiño al orgullo de pertenencia y al impulso emprendedor.
El sábado 27 será el turno de la cultura, con actividades desde las 10.00 hasta la medianoche. La jornada comenzará con un taller para crear un videojuego desde cero a través de Roblox. También habrá cafés literarios, talleres de customización de 'totebags', sesiones de taichí en plena naturaleza, un txoko infantil, conciertos, espectáculos y un cinefórum, entre otras propuestas. La música tomará el relevo desde las 18.30 horas con actuaciones de Femmm, Fetén Fetén, Lorena Álvarez y Afrika Bibang, que prolongarán la fiesta hasta bien entrada la madrugada.
Domingo: raíces y tradiciones
El domingo 28, la Gran Kedada Rural celebrará su colofón con una jornada dedicada a las tradiciones. Será un día de puertas abiertas con actividades gratuitas, concebido como un homenaje a las raíces y costumbres, transformando el concepto clásico de feria.
La jornada arrancará a las 10.00 horas con una feria de productos locales y artesanía, donde se podrán encontrar trabajos en madera, remedios naturales, complementos únicos y experiencias inmersivas con gafas de realidad virtual. También habrá charlas, espectáculos de txalaparta y un concierto de clausura de góspel a cargo del Coro Udaberria junto a Ramón Escalé, uno de los grandes referentes europeos del género.
Entradas y precios
El 'pack' completo para los días 26 y 27 tiene un precio de 49 euros para adultos. La entrada individual cuesta 29 euros para el viernes y 39 euros para el sábado. En el caso del público infantil, el precio del pack completo asciende a 8 euros para acceder al recinto ferial. Más allá de la programación, la organización subraya un objetivo de carácter local.
Se trata de poner en valor todo lo que representa Kuartango y la rehabilitación del antiguo balneario del siglo XIX, hoy convertido en un centro de innovación, experimentación y emprendimiento rural. En este sentido, remarcan que la Gran Kedada Rural busca también dar visibilidad al Valle de Kuartango y a la recuperación de este edificio histórico, que actualmente se ha consolidado como un referente a nivel estatal e internacional en emprendimiento, con 14 proyectos empresariales ya instalados en su interior.