El Ayuntamiento de Amurrio ha puesto en marcha el proceso para llevar a cabo la reforma y ampliación del frontón municipal, una de las instalaciones deportivas y culturales más emblemáticas del municipio. Esta instalación, con más de siete décadas de historia, es uno de los espacios más utilizados del municipio tanto para la práctica deportiva como para la celebración de eventos culturales, y se encuentra en el centro de la vida comunitaria. De hecho, da nombre a la calle del centro urbano en la que se ubica, de reciente peatonalización.

En concreto, el proyecto prevé una renovación integral de sus principales espacios, entre ellos el graderío, los vestuarios, los aseos y el bar, con el objetivo de convertir el frontón en un lugar más moderno, funcional y adaptado a las demandas actuales. La intervención también permitirá adaptar la instalación a nuevas necesidades, reforzando así su papel como punto de encuentro para el deporte y la cultura en Amurrio.

“Con esta actuación, el Ayuntamiento busca no solo conservar una instalación histórica, sino también renovarla y ponerla al nivel de las demandas actuales"

Txerra Molinuevo - Alcalde de Amurrio

La iniciativa se enmarca, a su vez, en una estrategia más amplia del Ayuntamiento para modernizar las infraestructuras municipales. Para su desarrollo se ha iniciado el expediente de contratación de la asistencia técnica encargada de redactar el proyecto y dirigir las obras. El presupuesto de esta fase asciende a 150.000 euros, mientras que la financiación de la ejecución de la obra, cercana a un millón de euros, procede de la Diputación Foral de Álava, a través del Plan Foral de Obras y Servicios 2024-2025.

“Con esta actuación, el Ayuntamiento busca no solo conservar una instalación histórica, sino también renovarla y ponerla al nivel de las demandas actuales. El objetivo es que el frontón continúe siendo un espacio de referencia, abierto a todos y preparado para acoger tanto la práctica deportiva como eventos de carácter cultural y social”, ha señalado el alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo.

Fiestas de Bañueta

Por otro lado, el barrio en el que se ubica la otra gran instalación deportiva del municipio, Bañueta, ya tiene todo preparado para vivir dos días intensos de fiestas con un programa que lo tiene todo: motor, hinchables, música, chocolatadas y actividades para todas las edades.

En concreto, las actividades darán comienzo a las 18.00 horas de este viernes con juegos infantiles y chocolatada popular, aunque el txupinazo no esta previsto lanzarse hasta las 20.00 horas. Seguidamente, habrá karaoke, cena popular a base de bocadillos y un concierto a cargo del grupo de versiones rockeras de Orduña Versen, que se alargará hasta la medianoche, para después continuar la fiesta con música de barrio.

El ajedrez será uno de los protagonistas la mañana del sábado en Bañueta Araceli Oiarzabal

Para la jornada del sábado tocará madrugar, pues arrancará a las 09.30 horas con una salida al monte. No obstante, para quienes no les apetezca calzarse las botas, sin salir del propio barrio y de 10.00 a 13.00 horas, se irán sucediendo desde un torneo de ajedrez y una exhibición de motos clásicas, hasta un concurso de tortillas y una carrera ciclista infantil en modalidad BTT.

Tras la entrega de premios a todas estas competiciones, llegará una comida popular en cuya sobremesa habrá bingo. Ya a la tarde, a partir de las 17.00 horas, el colectivo infantil tendrá partidas de ajedrez e hinchables, así como un espectáculo musical, a cargo de Irrikazu.

El disfrute continuará, a partir de las 21.00 horas, con una cena popular, a la que seguirá la verbena de mano de Iraultza Erromeria; y un cierre de lujo con más música, a cargo del famoso DJ Varro, que a buen seguro se alarga hasta altas horas de la madrugada. 

Lekamaña se cita con san miguel

Otro rincón de Amurrio que esta de fiesta es el pueblo de Lekamaña, que celebra San Miguel. La jornada del sábado vendrá marcada por la Copa de Álava de Perros de Muestra, que se disputará a la mañana, para continuar tras la comida popular con juegos infantiles, chocolatada y morcillada, antes de dar paso -de 20.00 a 23.00 horas, a una verbena con Arboledako Trikitixa.

Desde la organización no han querido que se alargue mucho esta primera noche, ya que a las 09.30 horas del domingo esta prevista una marcha de montaña de 11 kilómetros por el pueblo. Al mediodía llegará el sorteo de regalos de la prueba, a cargo del Mago Antxon, que también ofrecerá su espectáculo. Éste coincidirá con el desarrollo del concurso de tortillas, pero ambos culminarán para la misa en honor al patrón de las 13.00 horas. A la salida habrá concurso de rana, categoría infantil y adulta. Las fiestas culminarán con la entrega de premios.