Los habitantes de los pueblos de Álava podrán tramitar su DNI y pasaporte sin tener que desplazarse a Vitoria. La Administración General del Estado pone en marcha un nuevo servicio itinerante en Euskadi para acercar sus gestiones a la ciudadanía. En esta ocasión, lo hará a través del VIDOC (Vehículo Integral de Documentación), una unidad móvil de la Policía Nacional equipada para expedir y renovar documentos que recorrerá distintos municipios, especialmente los más alejados de las capitales o de tamaño pequeño y medio.

Tras la experiencia positiva en numerosos municipios de Bizkaia, el VIDOC llegará a Álava el próximo 6 de octubre, cuando prestará su primer servicio en Nanclares de la Oca. En Bizkaia, el dispositivo ya ha pasado por 36 localidades, en una lista abierta con vocación de continuidad. En Álava también se espera una alta demanda, pues municipios como Amurrio, Laguardia o Zambrana ya han mostrado su interés, aunque aún no se han concretado las fechas.

Presentación del nuevo servicio móvil de expedición de DNI y pasaportes en municipios alaveses DNA

La delegada del Gobierno, Marisol Garmendia, afirmó esta mañana en el acto de presentación en Vitoria que "con esta iniciativa, la Administración del Estado continúa reforzando su cercanía con la ciudadanía vasca, ofreciendo un servicio tan importante como la expedición y renovación del DNI y el pasaporte y facilitando el trámite a muchas personas que, de otro modo, tendrían que desplazarse hasta la capital o a las localidades con oficinas de expedición".

El vehículo VIDOC se desplazará a todas las localidades del territorio alavés que lo soliciten DNA

Abrumados por el éxito

En la presentación del VIDOC en Vitoria, Garmendia estuvo acompañada por el Jefe Superior de Policía, Jesús Herranz, la subdelegada del Gobierno en Álava, Mar Dabán, y la Comisaria Provincial de la Policía, Teresa Herráez. La delegada destacó que “esta iniciativa supone un paso adelante muy significativo para mejorar los servicios públicos que la AGE presta en Euskadi, servicios fundamentales en el día a día de la ciudadanía y que deben ser cercanos, eficaces y de calidad”.

El Ministerio del Interior prevé implantar este servicio itinerante también en Gipuzkoa, completando así su extensión a todo el País Vasco. "Animo a los ayuntamientos a que soliciten la prestación de este servicio tan útil para sus vecinas y vecinos, especialmente para las personas con más dificultades de desplazamiento. Confío en que la iniciativa tenga en Álava el mismo éxito que en Bizkaia y que recibamos muchas solicitudes para que el vehículo llegue al mayor número posible de municipios", añadió Garmendia.

Características del VIDOC

El VIDOC es una furgoneta policial que, según explicó Herranz, "permite realizar en su interior tanto la expedición del DNI como del pasaporte, además de la actualización de las claves del DNI en el Puesto de Actualización de Documentación (PAD) incorporado". Los trámites se realizan con las mismas garantías que en las oficinas fijas de expedición.

El vehículo se ubicará en el lugar público que cada ayuntamiento determine y contará con acceso adaptado para personas con discapacidad. Además, dispondrá de un dispositivo para actualizar los certificados digitales y permitirá el pago tanto en efectivo como con tarjeta, lo que agilizará y facilitará el servicio.

Este dispositivo itinerante se suma al proyecto del DNI digital en el teléfono móvil. En el VIDOC será posible generar un código QR firmado y sellado por la Policía Nacional para acreditar la identidad desde el dispositivo móvil, así como actualizar certificados.