El transporte público será hoy gratis en Vitoria y Álava con motivo del Día sin Coches
La Semana Europea de la Movilidad llega a su fin con esta medida que alcanza al tranvía, Tuvisa o Alavabus
La Semana Europea de la Movilidad toca a su fin tras unos días llenos de cambios en materia de tráfico en Vitoria, donde el pasado lunes 15 entraron en vigor tanto la ampliación de la OTA como la zona de bajas emisiones (ZBE), que ya limita la entrada al centro de la capital alavesa a los coches sin distintivo ambiental.
Pero hoy, Día Mundial sin Coches, las instituciones del territorio van a poner de nuevo en marcha una iniciativa para incentivar el uso del transporte público que a buen seguro animará a muchos gasteiztarras y alaveses a desplazarse en autobús o tranvía.
Descuentos en los taxis
No en vano, la ciudadanía podrá viajar gratis durante toda la jornada de este lunes en los autobuses urbanos de Tuvisa, incluido el BEI, y en los tranvías de Vitoria. A su vez, los taxistas ofrecerán hoy descuentos de 3 euros a la clientela por utilizar sus servicios.
“Queremos que cada vez más gente descubra que moverse de otra manera es posible”, justifica Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público y Barrios en la capital alavesa.
La gratuidad del transporte público también será extensible a la red de autobuses forales, tanto Alavabus como el Transporte Comarcal.
“Podremos comenzar con la segunda fase del nudo de Armiñón en el primer semestre de 2026”
La medida, que cumple ya diez años en este servicio, va a beneficiar a las personas usuarias de las líneas 1 a 16 de Alavabus agrupadas en las concesiones de Álava Central, Rioja Alavesa y Ayala; las líneas 18 y 19 que unen Vitoria-Gasteiz con Miranda de Ebro y Durango; y todas las líneas del TC.
El detalle de los recorridos de estas líneas y concesiones, las paradas y los horarios puede consultarse en la página alavabus.eus.
“El transporte foral marcó en 2024 un récord histórico de personas viajeras con más de 2,4 millones de usos y este año seguimos mejorando estas cifras creciendo entre los meses de enero y julio un 13%... Creo que es de justicia reconocer el compromiso de la ciudadanía alavesa con el transporte público y la movilidad sostenible”, apunta, mientras tanto, el diputado de Movilidad Sostenible, Jon Nogales.
Temas
Más en Araba
-
Un muerto y dos heridos en un accidente de tráfico este domingo en Treviño
-
¿Y si un ciberataque te impidiese el acceso a los servicios públicos?
-
Un estudio coparticipado por el HUA constata el vínculo entre la polución y el aumento de infartos
-
VÍDEO | Nerea Luis: "La IA aprende y eso genera incertidumbre sobre qué profesiones pueden verse afectadas"