Síguenos en redes sociales:

El XXXI Artzain Eguna trae el otoño a Amurrio

Pastores de Amurrio, Laudio y Orduña copan el certamen de ganado de oveja latxa, y la ayalesa quesería Larrabe se impone en el concurso popular de queso y en el de Idiazabal

El XXXI Artzain Eguna trae el otoño a AmurrioAraceli Oiarzabal

La villa ayalesa deAmurrioha podido disfrutar este domingo, a ratos, de la trigésimo primera edición del Artzain Eguna. Y es que el otoño ha llamado a la puerta y, si bien en las primeras horas el clima ha respetado y ha habido hasta momentos de sol, la lluvia ha arreciado a pocos minutos de la una del mediodía, dando al traste con las danzas vascas que el grupo Aiara Dantza Taldea iba a representar en el homenaje al ancestral oficio del pastoreo, gracias al cual se mantienen limpios nuestros montes.

“¡Ya podía haber esperado media hora”, no ha podido evitar exclamar Yolanda Elosegui Dañobeitia, una de las pastoras alavesas homenajeadas de la jornada, que ha llegado desde Gordoa en Asparrena (Lautada), en representación de los pastores de la Sierra de Narvaja. 

Txalaparta en el recibimiento a los pastores homenajeados

Junto a ella también se encontraban María Ángeles Iturregi, de Legutio (Gorbeialdea) y Jesús Miguel Mendibil Berganza, de la localidad de Agiñiga en Ayala (Aiaraldea) quienes, no obstante, han tenido su aurresku de honor, ya que dos jóvenes han subido al escenario a bailárselo a cubierto y, ya en el arranque del evento, a las 11.30 horas, han sido recibidos a golpe de txalaparta y obsequiados con txapelas, pañuelos y makilas.

Así que, dentro de lo malo, la práctica totalidad del programa ha podido llevarse a cabo y todos ellos han aceptado con resignación el txaparrón. 

Corral de ovejas Sasi Ardi

No en vano, si hay algo a lo que están acostumbradas las personas que llevan toda su vida dedicada a este ancestral oficio es a mantener el tipo en las cumbres, cuidando de su ganado, brille el sol, llueva o nieve.

Mejores rebaños

Y a donde van los pastores llevan sus ovejas. De hecho, el público ha podido disfrutar –en el parque Juan Urrutia- de un largo centenar de ejemplares de ovino de raza latxa de alta calidad, entre las que tampoco ha faltado un corral de sasi ardi u oveja de zarzal. Una especie, de menor tamaño que la latxa y, desde 1997, incluida en el Catálogo de Razas de Ganado de España, concretamente en el Grupo de Razas Autóctonas de Protección Especial, “porque es un tesoro genético”, han subrayado desde la organización. 

Carneros de raza latxa

En las cercanías se encontraban los ejemplares que han conformado la exposición de las mejores ovejas latxas en control lechero, así como del concurso interprovincial de ganado, en el que se han dado cita una decena de ganaderos que han presentado nueve carneros, ocho lotes de cinco ovejas, y otros ocho de cinco corderas y un cordero.

En el certamen, que ha repartido 1.620 euros en premios, ha resultado vencedora en ovejas, María Teresa Mendibil Elejalde de Orduña; y en corderas, Unai Menoyo Mendibil de Amurrio; mientras que el laudioarra, Jon Ander Atxa Campo, se ha impuesto en carneros.

Exhibición de esquileo de ovejas en el parque

A nivel provincial, la quesería Zabaleta de Munain se ha hecho con el cheque de 650 euros por tener el mejor rebaño lechero de cara rubia, con una media de 377 litros por oveja; mientras que la de Jose Ruiz de Zarate de Abecia, ha obtenido el mismo galardón en cara negra, con una media de producción de 324 litros. 

Triunfador ayalés

Por su parte, la quesería Larrabe de Agiñiga se ha embolsado otros 550 euros, por ser la propietaria del rebaño de ovejas latxas con mayor producción lechera del año en Ayala.

De su rebaño, de cara negra, también ha salido la leche con la que se ha elaborado el queso triunfador del certamen popular (el más votado por el paladar vecinal entre las seis queserías que han instalado puesto en la plaza Juan Urrutia); así como el que ha quedado primer clasificado (300 euros) en el XVIII Concurso de queso Idiazabal, dedicado a la memoria de Ruperto Casanueva.  

El stand de la quesería Larrabe de Aguiñiga, la más valorada por paladar vecinal y jurado de Idiazabal

Todo un logro, si se tiene en cuenta que a éste solo podían concurrir pastores alaveses propietarios de rebaños con un mínimo de 100 reses y quesos con una maduración mínima de dos meses. En total este certamen ha congregado a nueve participantes, y el segundo puesto ha sido para Patxi López de Uralde de la famosa quesería Larrea (250 euros), seguido de otra mítica: la quesería Zabaleta de Munain (200 euros). 

Txakoli para maridar

Junto a las queserías con puesto en la plaza del Ayuntamiento también se han instalado las bodegas de txakoli Txikubin de la Torre de Murga en Ayala y Gure Ahalaginak de Orduña, ya que este tipo de vino marida de lujo con el queso y desde la organización siempre se le hace hueco de honor junto al protagonista de la jornada.

Stand de Txakoli junto a las queserías en la plaza Juan Urrutia

Por su parte, la calle Larrinaga ha dado cobijo al mercado paralelo de productos baserritarras y artesanos, en el que se han dado cita una treintena de puestos de miel, pan, pasteles, embutidos o morcillas, por citar alguno.

La cita se ha complementado con demostraciones de esquileo de ovejas a tijera y por el método neozelandés; o de hilado y de elaboración de queso, degustaciones de productos derivados de la oveja, música ambiente a cargo de Amurrioko Txistuzaleak, y una exposición de fotografías locales antiguas, a cargo de Aztarna, en el paseo del Guk. 

Público en una de las demostraciones de elaboración de queso que ha acogido esta XXXI edición

Por la tarde, estaba previsto el concurso de perros pastor memorial Justo Furundarena, aunque antes –quien ha querido- ha podido llenar el estómago con una bandeja de guiso de oveja, al precio de un euro, que ha corrido a cargo de los cocineros voluntarios de Boilur. 

Los de Boilur preparando el guiso de oveja

“Solíamos cocinar cinco ovejas, pero este año nos han traído seis, así que en lugar de 90 kilos de carne tenemos 120, a los que hemos añadido otros 150 kilos de patatas y 50 más de verdura variada”, han relatado a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA desde la citada Federación de asociaciones gastronómicas alavesas, que han distribuido el condumio en torno a 800 raciones.

“No conocíamos esta feria y como no teníamos nada mejor que hacer hoy, nos hemos animado y hemos venido con la intención de comprar algo de queso y luego buscar algún sitio donde comer, y ¡mira tú! ha resultado que reparten guiso de oveja a un euro el plato y exquisito. Habrá que volver”, ha asegurado Juan Carlos Agustín que, junto a un amigo, se ha acercado desde Bilbao.

La calle Larrinaga ha acogido un mercado paralelo de productos baserritarras y artesanos

Y es que al público, al igual que a los pastores, no le han frenado este domingo las malas previsiones climatológicas y, entre todos, han hecho que la XXXI edición del Artzain Eguna coseche un nuevo éxito.