El entorno rural de Araia acogió este domingo la LXI edición del Campeonato de Álava de Perro Pastor, un certamen que, tras aplazarse en el reciente Artzai Eguna debido a la ola de calor que azotó a toda la provincia, pudo celebrarse finalmente en una jornada que reunió a decenas de familias en el pueblo alavés.

La protagonista fue Lis, un hermoso ejemplar de euskal artzain txakurra de tres años y medio propiedad de Fidel Alonso, natural de Areta, que se alzó como campeona con 340 puntos, imponiéndose a competidores de mayor edad –la mayoría rondaba los seis años– con suma maestría y orden. 

En imágenes: LXI edición del Campeonato de Araba de Perro de Pastor Natalia García Zamora

El segundo puesto fue para Sua, de José María Jáuregui, con 253 puntos (acompañado también de Txipi), mientras que Lur, de Karlos Mendibil, alcanzó la tercera posición con 250. Además, Bixente López de Azpilikueta, de Aramaio, participó con su perro Bat. Cabe recordar, además, que la mayoría de los participantes en el concurso son de profesión pastor y que su modo de vida está unido a este antiguo oficio.

En imágenes: LXI edición del Campeonato de Araba de Perro de Pastor Natalia García Zamora

Más allá de la clasificación, lo cierto es que el ambiente fue eminentemente festivo y familiar en la campa de Araia donde se celebró el campeonato. Un entorno que minutos antes de que la prueba diese comienzo fue aglutinando a jóvenes y mayores que quisieron tomar asiento en primera fila con sillas traídas desde su casa.

Eso sí, muchos asistentes buscaron resguardarse del sol, que apretaba desde las 11.00 horas, con paraguas y botellas de agua, antes de reponer fuerzas en los bares de la zona. Durante las pruebas, sin embargo, reinaba un silencio absoluto entre el público para que los pastores pudieran dar instrucciones con claridad a sus fieles compañeros sobre el césped.

21

En imágenes: LXI edición del Campeonato de Araba de Perro de Pastor Natalia García Zamora

El colorido de la cita tampoco pasó desapercibido para los responsables del campeonato. “No creíamos que iba a venir tanta gente después de tener que aplazarlo, pero hemos tenido una mañana muy buena”, comentaron a este periódico, mostrando su satisfacción. También tuvieron palabras de agradecimiento para Unai Lekuona, vecino de Araia que prestó su rebaño de ovejas para hacer posible esta edición.

Formato de la prueba

La competición constó de dos ejercicios principales en los que los perros debían demostrar destreza y obediencia a su amo. El primero fue la prueba de obediencia, en la que, a las órdenes del pastor, el perro tenía que acudir al rebaño. En este recorrido, debía detenerse cuando así lo indicara el jurado, alternando en ocasiones los sectores izquierdo y derecho

En imágenes: LXI edición del Campeonato de Araba de Perro de Pastor Natalia García Zamora

La tensión se palpaba entre los espectadores, que terminaron rindiéndose en aplausos tanto a pastores como a perros al finalizar cada actuación. Posteriormente, el can debía conducir a las ovejas a través de un paso transversal, acercarlas hasta los pies del pastor y, finalmente, hacerlas pasar por un seto a la izquierda o a la derecha, según lo indicado por el jurado. 

El tiempo máximo era de siete minutos, aunque en algunos casos resultó insuficiente ya que las órdenes no terminaron de hacerse realidad. El segundo ejercicio consistió en el manejo del rebaño en un recorrido delimitado por banderas. Al final del trayecto, el perro debía conducir a las ovejas hasta el corral central, meterlas y, una vez dentro, volver a sacarlas.

Como cada año, el campeonato sirvió también para rendir homenaje a figuras relevantes del entorno pastoril. En esta ocasión, el reconocimiento recayó en Kepa Gordejuela Cortázar, vecino de Araia que ha trabajado intensamente en la puesta en marcha y consolidación del Artzai Eguna en la localidad. Gordejuela, promotor de la asociación Auzolan, impulsora de la cita, recibió el cariño de sus vecinos acompañado por la bertsolari Irati Anda y por las dantzas y txistus del pueblo.