Síguenos en redes sociales:

Detenidos los 24 miembros de una banda violenta y "temeraria" que operaba en Álava

Se les atribuyen más de 70 delitos en poco más de mes y medio

Detenidos los 24 miembros de una banda violenta y "temeraria" que operaba en ÁlavaGuardia Civil

LaGuardia Civil ha detenido a los 24 integrantes de una banda criminal a la que se le atribuye más de 70 delitos en poco más de mes y medio, entre febrero y abril, por robos en estancos y bares de Cantabria, Bizkaia, Burgos y Álava.

El grupo criminal desmantelado, que el instituto armado ha tildado de "temerario" por su violencia a la hora de actuar, sustraía vehículos con los que se desplazaba para robar en establecimientos de hostelería, estancos y, en una ocasión, en un taller.

Detenidos los 24 miembros de una banda violenta y "temeraria" que operaba en Álava

Con el desarrollo de la operación, denominada 'Triro' y de la que ha informado este lunes en rueda de prensa la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, junto a la Guardia Civil, se pudo establecer que parte de la cúpula del grupo criminal estaba asentada en un edificio ocupado en Ramales de la Victoria (Cantabria), mientras que el resto residía en Bizkaia.

En total han sido detenidos once hombres y trece mujeres, de muy diversas edades y todas ellas con antecedentes- en Ramales y en las localidades de vizcaínas de Sestao, Barakaldo, Basauri y Bilbao, entre los que uno de ellos ha sido enviado a prisión.

La investigación comenzó a principios del pasado mes de febrero al detectarse un importante aumento de robos en Cantabria, la mayor parte en la zona oriental, en localidades cercanas a Ramales de la Victoria.

Se observó que en las mismas noches en que se cometía el robo sobre un estanco u otros establecimientos, también se sustraían coches en lugares o poblaciones próximas.

De esta manera pretendían evitar ser identificados y detenidos, llegando a utilizar diferentes vehículos durante la comisión del robo y la huida, dificultando el trabajo policial, ha explicado el comandante José Manuel Antón, máximo responsable la Policía Judicial en Cantabria.

La forma principal de actuar era el uso de la fuerza con diferentes herramientas sobre puertas y cristales de los establecimientos, para en poco más de un minuto sustraer cajas completas con cartones de tabaco.

Despliegue "extraordinario" en el edificio ocupado

Al tiempo que avanzaba la investigación se confirmaron otros robos en provincias cercanas a Cantabria que guardaban un modus operandi similar.

Una vez ubicados los diferentes objetivos, este mes de abril se han realizado detenciones y registros de manera coordinada en Cantabria, donde han sido detenidas 15 personas, y en Bizkaia, donde se ha arrestado a otras 9.

Detenidos los 24 miembros de una banda violenta y "temeraria" que operaba en Álava

La operación en el edificio ocupado de Ramales, ha señalado Antón, fue de "una tremenda complejidad" porque era un inmueble cerrado y había menores. Fue "preciso un despliegue policial extraordinario para el propio bienestar de los detenidos y de las personas que habitaban con ellos", ha apuntado.

Cajas registradoras, tabaco, lotería, televisores...

Durante los registros se han encontrado cajas registradoras, pruebas documentales relacionadas con los robos de tabaco en estancos, décimos de lotería, televisores o herramientas susceptibles de haber sido utilizadas en los robos.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Santander y desarrollada por la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cantabria. Además, durante la fase de explotación, se contó con el apoyo de otras unidades de la Guardia Civil de Cantabria, de la Comandancia de Bizkaia, del Grupo de Acción Rápida y de la Agrupación de Reserva y Seguridad.