Síguenos en redes sociales:

Álava concluirá de aquí al próximo otoño cuatro grandes obras en sus carreteras

La Diputación pondrá en servicio este mayo el acondicionamiento de la A-3114 entre Maestu y Leorza y estrenará desde el verano la mejora de la A-3302, la primera fase del enlace de Armiñón y la variante de Legutio

Álava concluirá de aquí al próximo otoño cuatro grandes obras en sus carreteras

La red viaria de Álava, muy habituada a pasar por el quirófano para mejorar su seguridad y satisfacer las necesidades de movilidad de la población, afronta la recta final de hasta cuatro grandes intervenciones que verán la luz este año 2025.

Más en concreto de aquí al próximo otoño, según confirman fuentes forales a NOTICIAS DE ÁLAVA. 

Por concluir... y comenzar

Se trata, por este orden, de la puesta en servicio del acondicionamiento de la carretera A-3114 entre Maestu y la localidad de Leorza, del nuevo tramo de la carretera A-3302 a la altura de Estarrona, de la primera fase de la ampliación del enlace de Armiñón y de la anhelada variante de Legutio.

Trabajos por concluir a los que se unirán otros por comenzar de forma inminente como los de la nueva variante de Manzanos para suprimir el paso a nivel ferroviario de esta localidad. Y a otros que también finalizarán tras el verano, aunque destinados a la movilidad ciclista, como es el caso de la vía que unirá Gasteiz con el Parke de Miñano.

A los trabajos por terminar van a unirse otros por comenzar de forma inminente como los de la nueva variante de Manzanos

Empezando por lo más inminente, las obras que el Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad Sostenible está ejecutando para mejorar la seguridad de la A-3114 se encuentran ya “prácticamente finalizadas”. De hecho, apenas resta por instalar en el tramo donde el ente foral ha intervenido la requerida señalización vertical y horizontal y “algunos remates”. Los trabajos estarán listos para este próximo mayo. 

Este proyecto va a servir para ampliar la calzada de forma notable –de apenas 5 metros de anchura sin arcenes a 6 más dos arcenes de medio metro cada uno–, y suavizar las curvas del trazado, muy sinuoso y escenario de varios accidentes.

Además, la intervención incluirá la creación de nuevas aceras en el núcleo de Leorza, la mejora de la intersección con la carretera A-4145 hacia Aletxa y la construcción de dos puentes, uno sobre el río Berrón y otro sobre el Igorin, para mejorar la capacidad hidráulica de las infraestructuras actuales.

Varios vehículos circulan por la N-240, a su paso por Legutio.

Problemas de seguridad

Con esta obra, una demanda del Ayuntamiento de Arraia-Maeztu y las Juntas Administrativas de la zona, la Diputación confía en dar solución a los problemas de seguridad que padecen los alaveses que utilizan esta carretera y también el vecindario de Leorza, que va a disponer de nuevos itinerarios peatonales seguros.

La segunda gran obra que el ente foral prevé concluir a lo largo de este ejercicio mira al concejo de Vitoria, concretamente a la A-3302 y al concejo de Estarrona, un proyecto que estará listo “el próximo mes de junio” tras una inversión de cinco millones de euros.  

El área de Infraestructuras Viarias prevé finalizar este año la redacción del proyecto de mejora de La Tejera y la variante de Salinas

La puesta en servicio del nuevo tramo acondicionado de esta vía, 1,7 kilómetros entre el cruce de acceso a la localidad y la intersección con la A-3606, va a servir para reforzar su seguridad de forma notable.

El proyecto contempla el ensanchamiento de la plataforma de la carretera, que va a pasar de 6 a 10 metros de anchura –una calzada de 7 metros y dos arcenes laterales de 1,5 de los que ahora carece– y la construcción de un nuevo puente de 30 metros de vano sobre el río Zayas para ampliar su capacidad hidráulica y reducir el riesgo de inundaciones.

La intervención va a mejorar también la seguridad vial en este último punto, pues el viejo puente, ya derruido, tenía apenas cinco metros de anchura y obligaba a establecer un tráfico alternativo para los vehículos pesados.

‘Desatar’ el nudo de Armiñón

Casi de forma simultánea, pues su puesta en servicio está prevista para antes de la próxima Operación Salida de vacaciones de verano, entrará en servicio la primera fase de la ampliación del enlace de Armiñón.

Las obras, con un presupuesto de cinco millones y que arrancaron en mayo del pasado 2024, están consistiendo en la ampliación de uno a dos carriles la conexión de la autovía A-1 y la AP-1 en sentido Burgos/Madrid para dar solución a las retenciones que acostumbran a generarse en este punto en picos de circulación, como ha sucedido de nuevo esta pasada Semana Santa.

El Departamento foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias destinó durante el pasado ejercicio 2024 un total de 38,8 millones de euros al mantenimiento, la conservación y la modernización de los 1.455 kilómetros que componen la red foral de carreteras del territorio, según los datos aportados a este periódico. Estos recursos tuvieron como fin muy diversos proyectos e intervenciones, aunque solamente el Plan de Firmes 2024, que permitió reparar y renovar hasta 71 carreteras alavesas, absorbió alrededor de un tercio del montante total, 13,8 millones de euros. El Plan, tal y como detallan fuentes forales, benefició a algunas de las principales carreteras del territorio como la A-1, la N-124, la AP-1 y la N-622, aunque “sobre todo” centró sus esfuerzos en las vías secundarias. Al margen de este capítulo, el ente foral concluyó la ejecución de distintos proyectos integrales de acondicionamiento y mejora en la N-124, la A-2128 y el cruce de Ubide por un valor total de 9 millones de euros. De forma más pormenorizada, el fin de obra y la puesta en servicio del desdoblamiento de la N-124 entre Armiñón y Berantevilla se llevó 5,4 millones de euros –dentro de una inversión total que asciende a más de 17 millones–; el fin de obra y la puesta en servicio de la nueva A-2128 entre Campezo y San Vicente de Arana se llevó 2,8 millones de euros –en el marco de una inversión global de 8,7 millones–; mientras que las obras de ampliación del cruce de Ubide requirieron una inversión de 809.000 euros. Nuevas obras Además, el departamento dirigido por el socialista Jon Nogales dio el pistoletazo de salida a varios proyectos integrales de acondicionamiento y mejora en las carreteras A-3302 –Estarrona– y la A-3114 –Maeztu-Leorza–, que concluirán próximamente, así como a la nueva variante de Legutio y a la primera fase de la ampliación del enlace de Armiñón, trabajos que requirieron una inversión total de 10 millones de euros a las arcas forales. Al margen de estos trabajos, las inversiones forales en seguridad vial, en medidas preventivas y paliativas en la red foral de carreteras, el Centro de Control de Carreteras o estudios de seguridad vial ascendieron a otros 1,5 millones. 

Para concluir con lo más inminente, la puesta en servicio de la nueva variante de Legutio que conectará las carreteras A-2620 y A-623 para evitar que el tráfico de vehículos con destino o procedencia Aramaio atraviese el centro urbano de la localidad está prevista para principios de otoño.

La flamante vía tendrá una longitud de cerca de un kilómetro, tras una inversión superior a los 5,5 millones de euros una vez incorporadas las alegaciones de las entidades locales para mejorar la conexión norte de la variante y el cruce del camino de Albina.

La intervención permitirá además la cesión al Ayuntamiento de la titularidad del tramo de la A-2620 que atraviesa el pueblo para la posterior peatonalización del tramo central de la denominada calle del Carmen.

“Estamos realizando en los últimos años un importante esfuerzo inversor para modernizar y conservar las carreteras alavesas”

Jon Nogales . Diputado de Infraestructuras Viarias y Movilidad Sostenible

“Estamos realizando en los últimos años un importante esfuerzo inversor para modernizar y conservar las carreteras alavesas”, remarca en declaraciones a este diario el diputado del ramo, el socialista Jon Nogales. 

Al margen de estas obras que poco a poco encaran su recta final, la Diputación tiene previsto finalizar también este año los trabajos de redacción del proyecto de mejora del puerto de La Tejera y la variante de Salinas de Añana, además de redactar el proyecto y contratar la obra para dar continuidad desde noviembre de 2026 al pago por uso en la autopista AP-68.

Además, va a iniciar este 2025 los trabajos de redacción de los proyectos de mejora de la A-124 entre Samaniego y Leza; la nueva carretera de conexión entre la A-132 y la N-104; la A-132 entre Villafranca y Egileta; la A-3226 entre Laserna y Oion; la A-3626 de acceso a Quejana; y las travesías de Artziniega y Yécora, nuevos proyectos para modernizar la red viaria del territorio y cuyas obras podrán ser licitadas “en próximos ejercicios”.