La nueva furgoneta eléctrica de Mercedes-Benz ya tiene nombre y se presenta mañana en China
Mercedes-Benz VLS es el nombre escogido por la compañía para este nuevo modelo de pasajeros de alta gama que se fabricará en Vitoria
Mercedes-Benz VLS es el nombre escogido por la compañía para el nuevo modelo de furgoneta de alta gama para pasajeros que se fabricará en la capital alavesa y que saldrá de la planta gasteiztarra a partir del año que viene. Se trata de un nuevo vehículo eléctrico que se presentará a nivel mundial este martes en el salón del automóvil de Sanghái (China), que capitalizará la atención del sector mundial durante las próximas horas.
La multinacional alemana ha desvelado que este lanzamiento marcará la nueva era de los monovolúmenes eléctricos de alta gama de la firma. Según recoge en su web corporativa, la multinacional germana considera que su nueva línea de vehículos “es la visión de Mercedes-Benz de combinar un espacio generoso con la máxima exclusividad y una experiencia digital inmersiva sin precedentes. La Clase V celebrará su estreno mundial en Shanghái el 22 de abril de 2025”.
La multinacional alemana ha desvelado este lanzamiento marcará la nueva era de los monovolúmenes eléctricos de alta gama de la firma. "Al ampliar la gama alta de su portfolio de monovolúmenes, Mercedes-Benz está definiendo un segmento único propio: El Vision V es, literalmente, la visión de Mercedes-Benz de combinar un espacio generoso con la máxima exclusividad y una experiencia digital inmersiva sin precedentes".
Mercedes Vitoria recibirá 13 millones del Perte de descarbonización
Al mismo tiempo, los rectores del gigante automovilístico creen que con las nuevas furgonetas, “Mercedes-Benz está definiendo un segmento único, con un nuevo nombre: Mercedes-Benz VLS. La cartera de futuros modelos –Mercedes-Benz VLE y Mercedes-Benz VLS– irá desde vehículos familiares flexibles y exclusivas lanzaderas VIP hasta lujosas limusinas con una enorme cantidad de espacio”.
En Vitoria-Gasteiz se ensamblará el primero de los vehículos que saldrá al mercado, el Mercedes-Benz VLS, y estará destinado a pasajeros. Por su parte, la nueva furgoneta comercial de carga, que también se fabricará en las instalaciones de la capital alavesa, llegará en el año 2027.
También combustión
Esta información llega apenas unas semanas después de conocer los planes de Mercedesa: prolongar la vida de la combustión y recorte de costes de producción. Es parte de la receta que Mercedes-Benz presentó para afrontar los resultados con los que la multinacional cerró 2024, unos beneficios de 10.409 millones de euros que suponen un 28,4% menos que en el año anterior, con una caída de la facturación del 4,5%. En una comparecencia con motivo de la presentación de resultados y el Market Day de Mercedes-Benz Group, su CEO, Ola Källenius, reconoció que el proceso de implantación de los modelos eléctricos “llevará más tiempo de lo que se esperaba hace cinco años”.
“El ritmo de adopción de los vehículos eléctricos seguirá estando determinado por las condiciones del mercado, la infraestructura y las necesidades del cliente”, afirma el fabricante germano. Y esto se va a reflejar, por ejemplo, en la decisión de ampliar su nueva plataforma modular escalable VAN.EA de fabricación de modelos eléctricos a la que se está adaptando ahora mismo la planta de Vitoria con una gran inversión superior a 1.000 millones de euros con una segunda variante denominada VAN.CA, de producción de furgonetas con motor de combustión de última generación.
Mercedes Vitoria producirá en la misma cadena furgonetas eléctricas y de combustión
Según informó la multinacional alemana, ambas variantes VAN.EA y VAN.CA comparten en torno al 70% de las piezas y se producirán en la misma línea, de manera que esta nueva plataforma “permite máximas sinergias” con una “gama de productos flexible al máximo”, lo que permitirá a la división de Vans de Mercedes “asegurarse una posición competitiva en el mercado para el futuro”. De este modo, “para satisfacer de forma flexible las necesidades de los clientes”, la marca de la estrella apuesta por una única “arquitectura”, con la previsión de que los nuevos modelos eléctricos de furgonetas basados en esta plataforma VAN.EA sean introducidos en 2026, a la que seguirán las furgonetas VAN.CA con motores de combustión de última generación.
Temas
Más en Araba
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
El lugar de toda la vida que no se ha perdido
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
En imágenes: Mercería Peciña, una atención cercana y personal en Vitoria