Vitoria-Gasteiz se deja querer en Semana Santa
Visitantes de Madrid, Valencia, Mallorca, Cádiz, Asturias o La Rioja destacan la riqueza culinaria, la limpieza y el ambiente tranquilo que se respira en la capital alavesa durante su estancia vacacional
Las previsiones turísticas para esta Semana Santa apuntaban a una notable afluencia de visitantes en Vitoria-Gasteiz, y así fue, como pudo comprobarse en las zonas más céntricas, como la plaza de la Virgen Blanca, las calles adyacentes y los rincones que dan vida a la ciudad. Los encantos de la capital alavesa no pasan desapercibidos para quienes optan por hospedarse en este enclave, que permanecerá teñido de turistas hasta el domingo, provenientes de prácticamente todos los rincones del Estado.
Relacionadas
Hacia las 11.30 de la mañana, quienes se dirigían a la plaza de la Virgen Blanca eran María y Esteban, una pareja valenciana que decidió pasar una noche en Vitoria antes de poner rumbo a Bilbao. Comentan que el plan surgió a última hora y que diseñaron la ruta de forma que “lo aprovechamos como puente para ver todo”.
De hecho, llegaron el jueves por la mañana a Vitoria-Gasteiz y sus primeras impresiones no pudieron ser mejores. “Nos habían hablado muy bien de la ciudad, era una recomendación, pero no esperábamos que fuera tan bonita”, aseguran en su charla con este periódico. También hacen especial hincapié en las zonas verdes y en lo bien comunicada que está la ciudad con los alrededores, precisamente donde se hospedaron. “Hemos venido en tranvía sin ningún problema, con los perros”, añaden.
“Nos habían hablado muy bien de la ciudad, era una recomendación, pero no esperábamos que fuera tan bonita”
Por suerte, el cielo de Vitoria no presentó ni una nube, por lo que su estancia resultó inmejorable. “Esta zona del centro es preciosa y el tiempo es perfecto. Veníamos preparados con chaquetas, pero no nos han hecho falta”. ¿Qué más se puede pedir?
Un respiro en la capital alavesa
Del ajetreo y el estrés de la urbe madrileña, a la tranquilidad de Vitoria-Gasteiz. Esa es la premisa con la que Alberto, Jorge y Raquel decidieron disfrutar de las vacaciones de Semana Santa en la capital alavesa. “Nos gusta el norte, no habíamos estado nunca por aquí, aunque nos habían hablado muy bien a nivel turístico, de la comida y del hospedaje”, rememoran.
La incertidumbre por el clima tampoco frenó a los madrileños. “Chubasquero y listo”, comenta entre bromas Raquel. Se alojan en Vitoria hasta el domingo. “Tenemos unos días y los vamos a aprovechar. Nos parece una ciudad muy limpia, nada masificada, y se agradece poder pasear tranquilos, sin agobios”.
"Nos parece una ciudad muy limpia, nada masificada, y se agradece poder pasear tranquilos, sin agobios”
Daniel y Luis, por su parte, tienen diseñada una ruta de lo más variada para esta Semana Santa. Tras degustar “el chuletón típico de aquí y la sidra”, emprenderán una travesía por el norte del país. El primero es gaditano y el segundo, mallorquín. Se conocieron estudiando en Cádiz y, desde entonces, cada año se reúnen para realizar un viaje juntos.
El destino escogido en esta ocasión no ha sido otro que Vitoria-Gasteiz. “Es muy bonita, muy verde y una ciudad muy limpia, nos está encantando”, destacan los dos amigos. “Venimos buscando las zonas verdes, los parques naturales y, después, la costa”, explican sobre lo que les espera tras completar la primera parada de su itinerario.
Enclave con mucha historia literaria
De Asturias a Vitoria-Gasteiz. La familia formada por José Luis, Sira y Lucas se hospeda en el centro de la capital alavesa durante dos noches y tres días, una estancia suficiente para descubrir algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad. “Tenemos familia aquí y vine de pequeña, pero teníamos ganas de volver porque ellos no lo conocían y yo no había vuelto desde entonces”, rememora Sira.
“Nos gusta mucho la zona de Euskadi, somos del norte y queremos conocerla más”, añade la madre. “Hemos venido a Pamplona y a Vitoria, que son dos ciudades que no conocíamos y queríamos descubrir”, explica José Luis. “Me está gustando mucho, sobre todo porque está muy limpia; en Asturias tiramos mucha basura”, bromea el hijo.
“Me está gustando mucho, sobre todo porque está muy limpia"
Vitoria-Gasteiz no solo cuenta con enormes atractivos gastronómicos e históricos, también tiene su interés como escenario literario. “Leímos la novela de Eva García Sáenz de Urturi y es como si recorrieras las mismas calles y escenarios que describe”, destaca Sira en su charla con este periódico, justo debajo de la estatua de Celedón.
Turismo de cercanía
Parejas, familias y grandes grupos. Vitoria-Gasteiz y Álava acogieron a todo tipo de turistas durante la Semana Santa. Es el caso de este grupo de 14 riojanos de Autol, un pueblo ubicado entre Calahorra y Arnedo. “Es la primera vez que venimos, nos está gustando mucho. Habíamos escuchado que era verde, pero no imaginábamos que lo fuera tanto”, subraya el portavoz de un grupo formado por varias familias que cada año se reúne para hacer un viaje conjunto.
En su caso, teniendo en cuenta que son 14 personas, se hospedan durante tres noches en una casa rural ubicada en el pueblo de Elosu. Un destino ideal para combinar la tranquilidad propia de este tipo de alojamientos —más aún en la zona del embalse de Urrúnaga— con la cercanía a la ciudad.
“Se desconecta mucho”, sugieren estos riojanos que, al mediodía y en el momento de su charla con este periódico, buscaban “un sitio en el que comer y poder disfrutar de la gastronomía”.