Aiaraldea Digitala inicia proyectos en cinco empresas
El programa del ente foral y Gaia promueve el uso de tecnologías para mayor competitividad
La Diputación Foral de Álava, en colaboración con Gaia, el clúster de industrias de conocimiento y tecnología, avanza en la transformación digital del tejido industrial de Aiaraldea con el proyectoAiaraldea Digitala. A través de este programa, se están desarrollando proyectos piloto innovadores que promueven el uso de tecnologías disruptivas para mejorar la competitividad de las pymes de la comarca.
En el marco del Plan de Actuación Inmediata de Aiaraldea y a través de Aiara Industrial Lab, la Diputación ha puesto en marcha diversas iniciativas que abarcan formación, descarbonización, mejora de infraestructuras logísticas e innovación.
Dentro de esta estrategia, Aiaraldea Digitala se ha consolidado como un pilar fundamental, con más de 25 empresas visitadas, más de 20 proyectos definidos o en fase de definición y cinco proyectos ya iniciados.
En marcha
Entre los proyectos en marcha se encuentran el de implementación de una herramienta basada en Inteligencia Artificial para optimizar rutas de mantenimiento, entrega y recogida de baños químicos, permitiendo reducir costes y mejorar la eficiencia logística con un menor impacto ambiental en la empresa de alquiler de maquinaria Enkarki de Laudio; o el desarrollo de un buscador inteligente de referencias para agilizar el acceso a más de 150.000 productos, beneficiando los departamentos de diseño, comercial y producción, en la de equipamiento comercial Kider de Amurrio.
Digitalización y automatización de procesos de marketing
También es destacable la digitalización y automatización de procesos de marketing mediante un sistema de 'cloud computing' y CRM de nueva generación, que esta implantando Licores Barañano en Amurrio; la creación de un “jefe de taller digital” basado en inteligencia artificial que, a partir de imágenes de planos, facilita la identificación de trabajos previos para optimizar los procesos de producción en la planta de mecanizado de herramientas de Amets en Laudio; o la implantación de una plataforma con tecnología NFC integrada en los contenedores para mejorar la gestión de incidencias con recopilación y análisis de datos en tiempo real en la empresa de tratamiento de desechos Zorroza Gestión de Murga en Ayala.
Este programa se desarrolla bajo un esquema de colaboración público-privada, en el que la Diputación alavesa, Gaia y las propias empresas asumen conjuntamente la financiación de los proyectos. En los próximos meses, se activarán nuevas iniciativas en ámbitos como gemelos digitales, sensórica avanzada y robótica. La Diputación anima a todas las pymes de Aiaraldea interesadas en innovar a acercarse a Aiara Industrial Lab, donde encontrarán apoyo para impulsar su transformación digital.
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo