“Putos gays”. Estas son las lamentables palabras que han aparecido pintadas, en el transcurso del pasado fin de semana, sobre el mural a favor de la diversidad de la calle Dionisio Aldama de Amurrio, plasmado sobre el lateral de un bloque de viviendas situado a escasa distancia de la estación de tren central y el colegio Amaurre.

Como es lógico, desde el Ayuntamiento han procedido a condenar “firmemente” tanto este acto como cualquier otro tipo de homofobia; al tiempo que han lamentado “profundamente las pintadas de carácter homófobo” que han aparecido sobre el citado mural, “porque es una obra que representa los valores de la igualdad y el respeto que defendemos como sociedad y estas acciones no tienen cabida en Amurrio”, ha subrayado. Desde el Consistorio, asimismo, han incidido en que “juntas seguiremos construyendo una comunidad más igualitaria y libre de discriminación”.

El mural de la calle Dionisio Aldama fue diseñado dentro del programa de actividades del día de Amurrio Harro 2022

Por su parte, el colectivo Amurrio Harro se ha hecho eco de la agresión a través de Instagram y la ha condenado enérgicamente. “Desde Amurrio Harro Elkartea rechazamos rotundamente cualquier tipo de acto homófobo y reafirmamos nuestro firme compromiso con la igualdad, el respeto y la dignidad de todas las personas, sin distinción de su orientación sexual. En Amurrio no toleramos ninguna forma de discriminación”, han espetado.

Detalle de las pintadas homófobas aparecidas este pasado fin de semana sobre el mural de la diversidad de Raisa Álava en Amurrio Cedida

No en vano, el mural de la calle Dionisio Aldama fue diseñado por la ilustradora local Raisa Alava, precisamente, dentro del programa de actividades del día de Amurrio Harro 2022; y su pintado, aunque guiado por la artista, se llevó a cabo en auzolan.

Diez años de Naizen

Por otro lado, Naizen, la asociación que agrupa a familias de menores transexuales de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, celebrará este próximo sábado (1 de febrero) su décimo aniversario en Amurrio. Para la ocasión han preparado una programación que arrancará a las 12.00 horas en Amurrio Antzokia, donde actuará la Banda de Lekeitio y un grupo de dantzaris, y se proyectará un video sobre la historia de la asociación.

El evento se cerrará con un baile aunque la jornada no terminará aquí ya que, a las 14.00 horas, está prevista una comida para las familias de Naizen en el frontón municipal. No en vano, el objetivo de esta cita -que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Amurrio y a la que está previsto que asistirán en torno a 200 personas- es fomentar el sentido de comunidad y los valores de colaboración y convivencia. Cabe recordar que fue esta asociación a la que recurrió la cineasta laudioarra Estibaliz Urresola, para conocer de primera mano el día a día de este colectivo, y volcar sus testimonios y absoluta realidad en el guión de su archipremiada película “20.000 especies de abejas”.