La Asociación de Amigos de San Antón de Amurrio ha sido este año la entidad escogida para recibir el Guk de Oro 2025, en una gala que está prevista celebrarse a las 19.00 horas del próximo 15 de marzo, sábado, en el Amurrio Antzokia. La distinción –que lleva pareja el encargo de leer el pregón de las fiestas patronales del próximo agosto- quiere poner en valor las cinco décadas largas que lleva esta cofradía obsequiando al municipio con una de sus citas clave del calendario: el solidario mercado de San Antón y su famosa subasta.
De hecho, la noticia ha pillado a la escasa veintena de integrantes de esta asociación en plenos preparativos, ya que será este domingo (19 de enero) cuando vuelvan a cumplir con la tradición que invadirá todo el entorno de la ermita del patrón de los animales de un considerable ambiente festivo, en forma de cerca de un centenar de puestos de productos baserritarras y artesanos, animación musical y un novedoso concurso de putxeras, más las tradicionales txosna y subasta por las que se recaudarán fondos para las personas afectadas por la dana de Valencia.
“Nos lo han comunicado en torno a las dos de la tarde de este viernes y la verdad es que estamos muy contentos, pero lo que procede es contar con la vieja guardia, que fueron los impulsores, y así pensamos hacerlo”, ha explicado a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA Imanol Arberas, uno de los integrantes de esta cuadrilla, en referencia a aquella primera hornada de San Antón que impulsó esta feria allá por 1969.
Personas muy conocidas en el municipio tales como Alfredo Cerrillo o Alberto Burutxaga que, junto a Rodrigo Ojembarrena, condujo las pujas hasta 2007. Y es que la muerte de Rodrigo, aquel mismo año, les llevó a desistir de organizar la subasta en 2008, aunque la feria no faltó, y fue en 2009 cuando Imanol Arberas, Lander Meaza, Ignacio Arregi, Jon Pinedo… y compañía, les tomaron el relevo, comprometiéndose a mantener la tradición, y vaya si están cumpliendo porque, con la de este domingo, ya sumarán 16 ediciones.
Desde 2003
Cabe recordar que el Guk es la escultura de 31 toneladas de acero que, desde 2003, preside la entrada principal al parque Juan Urrutia de Amurrio. Fue encargada por el Ayuntamiento al escultor Ángel Camino (fallecido en julio de 2023), de cara a que representara el espíritu local.
Desde entonces, cada año se homenajea con una reproducción en miniatura al grupo o la persona que han destacado en la promoción de la localidad y, por lo general, los investidos se convierten de facto, y si aceptan, en los pregoneros de las fiestas patronales.
En esta ocasión, como en 2017, 2019 y 2020-2022 que se distinguió al Club de Baloncesto Zaraobe; la asociación de danzas vascas Aiara Dantza Taldea; así como al club ciclista, Amurrio Trail Taldea y el equipo impulsor del programa de voluntariado social de mayores Nagusilan, respectivamente, el reconocimiento ha sido colectivo.
En 2016 la insignia fue para el Olentzero local, Manolo Plaza (que estas Navidades ha cedido el testigo tras 42 años en la piel del carbonero); en 2018, para el comunista centenario Mateo Valbuena Iglesias (fallecido el pasado julio); en 2023, para el futbolista Iñaki Bea; y el año pasado para la reconocida ilustradora Raisa Álava que, como dicta la costumbre, será la encargada de entregar a los Amigos de San Antón la makila en la citada gala de entrega del Guk de oro que albergará Amurrio Antzokia el 15 de marzo.