La Diputación Foral de Álava y el municipio mexicano de El Marqués, en el Estado de Querétaro, firmarán un futuro Memorándum de Cooperación Institucional para colaborar tanto en la expansión de empresas como en el sector vitivinícola, importante en ambas zonas.

Durante su viaje oficial a México, Ramiro González, diputado general de Álava, se ha reunido con Rodrigo Monsalvo Castelán, presidente municipal de El Marqués.

Han llegado a un acuerdo preliminar que prioriza la colaboración económica, de manera que Álava y El Marqués explorarán oportunidades para fortalecer la expansión de empresas alavesas en México.

El diputado general ha señalado que las empresas alavesas necesitan expandirse, acceder a otros mercados, y que este "es un lugar perfecto para hacerlo".

Sectores como la aeronáutica ya cuentan con empresas vascas instaladas en el Estado de Querétaro.

La formación y atracción de talento son otros de los pilares de la alianza, de manera que ambas partes planean trabajar juntas en programas de formación dual y prácticas formativas, con el apoyo de la Universidad de Mondragón.

La promoción conjunta del vino y la gastronomía también será una prioridad en el futuro memorándum.

Ramiro González ha resaltado las similitudes entre ambos territorios, ya que tanto en El Marqués como en Álava comparten un sector vitivinícola muy importante.

Por último, Álava y El Marqués trabajarán en proyectos conjuntos relacionados con la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la implementación de infraestructuras verdes.

Álava tiene un vínculo histórico con El Marqués, cuyo nombre honra a Juan Antonio de Urrutia y Arana, originario de Llanteno, un pequeño pueblo de la comarca alavesa de Ayala.