Síguenos en redes sociales:

Amurrio dedica su calendario de 2025 al talento musical local

13 grupos y solistas de diversos estilos protagonizan cada mes, más la portada, el almanaque de este año

Amurrio dedica su calendario de 2025 al talento musical localAyuntamiento de Amurrio

Este año 2025 va a ser el del revulsivo al colectivo musical del municipio de Amurrio. De hecho, si el año pasado fueron las diversas asociaciones que trabajan y colaboran en la localidad ayalesa las protagonistas del calendario que anualmente edita el Ayuntamiento y que buzonea por todos los hogares, este año se ha querido poner en valor el talento musical local.

“El calendario solo aspira a ser una muestra de la extensa actividad musical de nuestro municipio y, por ello, se propone un repaso por algunos grupos y solistas de estilos diversos, pero con el común denominador de la interpretación musical”, explica el alcalde, Txerra Molinuevo, para hacer hincapié en aquello de que 'no están todos los que son, pero si son todos los que están'.

Empezando por el joven cuarteto femenino de cuerda y viento, Batzutan, que protagoniza la portada; y siguiendo con Sabin Guaresti (enero), Luis Vil (febrero), Yare Collective (marzo), Igon Olaguenaga (abril), Chiki Lora (mayo), Truetox (junio), Cuatro Bancos (julio), Belgorri (agosto), Gwa Ya (septiembre), Los Otros y Guillermo Trujillano (octubre), Batukada Battuere (noviembre), y Street Light (diciembre).

A muchos de ellos, además, se les podrá disfrutar en directo, ya que el próximo sábado 25 se subirán al escenario de Amurrio Antzokia, en el marco del nuevo festival de música hecha por jóvenes de la comarca, Aiaragazte, que reunirá a 4 Bancos, Gwa Ya, Belgorri, Matx y Deriba.

Calendario anual en Laudio

En el vecino Laudio, por su parte, también la asociación de comerciantes Apill ha lanzado ya su calendario anual. Uno de los más demandados de la comarca ayalesa y que, este año, han querido dedicar a sus asociados, que aparecen representando cada uno de los meses en lugares muy reconocibles de la localidad. “Este año hemos querido rendir un homenaje a aquellos y aquellas que levantan diariamente la persiana, ofrecen sus productos y servicios, ayudan a fomentar la economía local y dan vida a nuestras calles”, apuntan desde Apill, cuyos calendarios se pueden adquirir tanto en la sede de la asociación como en los establecimientos asociados.