El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha lamentado la "falta de voluntad" por parte de jeltzales y socialistas en la negociación de los presupuestos alaveses, "cerrando la puerta a todas las peticiones de los populares", y ha advertido que el "giro de aproximación" de PNV y PSE hacia EH Bildu es "malo para Álava".

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Oyarzabal se ha referido al acuerdo alcanzado por PNV y PSE con EH Bildu para sacar adelante los presupuestos de Álava.

Según ha explicado, con el PP la negociación "avanzó", pero "desde el primer momento" vieron que había "un giro de PNV y PSE hacia Bildu" y no vieron "la misma actitud" que encontraron cuando fueron capaces de sacar adelante un acuerdo para "salvar las principales inversiones en Álava".

En este caso, ha insistido, han visto que hay "un giro del PNV y del Partido Socialista hacia Bildu en Vitoria", donde "han acordado subir todos los impuestos de la mano de Bildu y están negociando los presupuestos con Bildu". "Intuimos desde el primer momento que en Álava lo que estaban buscando era un acuerdo, primero con Podemos y luego con Bildu, en un giro claro hacia esas posiciones", ha reiterado.

En Vitoria-Gasteiz, donde este martes PNV y PSE presentan el proyecto de presupuestos, Oyarzabal ha dicho no dan por perdida la negociación y ha asegurado que van a "poner encima de la mesa" sus propuestas, "reclamando más inversiones para Vitoria y para Álava, más apoyo a nuestro tejido productivo, a los autónomos, a los emprendedores, al pequeño comercio y un refuerzo de todo lo que tiene que ver con las políticas sociales". Además, ha considerado "muy importante" apoyar al sector primario que "lo está pasando mal" y demandar "más servicios para los pueblos".

Tras señalar que la negociación presupuestaria en Álava ha ido "en paralelo" con la de los presupuestos vascos en la que tampoco han visto los populares vascos "ninguna voluntad por parte del PNV y PSE", Oyarzabal ha lamentado que se "ha cerrado la puerta" a todas sus peticiones en Álava.

"Se han negado todos los planteamientos que hicimos de necesidades de inversión de proyectos tractores para Álava por parte de PNV y PSE, y estrechaba el margen de negociación en las Juntas Generales", ha indicado, para afirmar que "se ha confirmado que el PNV y el PSE en Álava están en un giro de aproximación a Bildu que es malo para Álava" porque "las políticas que se van a poner encima de la mesa significan más impuestos" y, en materia de vivienda, van a "incidir en los mismos errores" y se va a "empeorar todavía mucho más la situación en Vitoria y Álava".

ACUERDO EN GIPUZKOA

En relación al acuerdo en Gipuzkoa con el PP, Oyarzabal ha dicho que son escenarios políticos distintos. En el territorio guipuzcoano, ha precisado, lo que ha hecho el PP es "cerrar el paso a Bildu adelantándose en una negociación presupuestaria" con el objetivo de convertirse en "alternativa".

En el caso de Álava, ha remarcado, "ya somos alternativa y ya habíamos cerrado acuerdos el año pasado en materia tributaria y presupuestaria y no necesitábamos salir corriendo para cerrar el paso, sino hacer una propuesta en donde se notara la impronta del PP".

Oyarzabal ha precisado que, en Álava, los populares dijeron "con toda sinceridad" al equipo de Gobierno que si querían el apoyo del PP "tendríamos que hablar no solo de partidas presupuestarias sino también de compromisos políticos".

En ese sentido, ha recordado, el PP hizo un planteamiento de mejora de la sanidad en Álava, que "no ha sido atendido", y también "cuestiones que preocupan en Álava, como la seguridad o la inmigración" o el proyecto de "macrocentro de inmigrantes que nos quiere colocar aquí el Gobierno central con el apoyo del PNV". "No se han atendido nuestros planteamientos y han preferido ir de la mano de Bildu", ha censurado.   

REFORMA FISCAL "DESCAFEINADA"

En cuanto a la negociación de la reforma fiscal en Álava, Oyarzabal ha señalado que el PP ha trasladado ya su posición y hay, ahora mismo, "propuestas de normas forales en materia tributaria". "Se nos ha anunciado una reforma fiscal descafeinada, ya que los propios partidos que la presentan están hablado de un retoque fiscal, que no va a tener una incidencia sustantiva en la recaudación realmente", ha dicho.

Por su parte, ha explicado que el PP va a intentar aprovechar la ocasión para presentar unas propuestas que "sirvan para rebajar la presión fiscal en las clases medidas y las rentas medias y bajas, que son los que en estos momentos están soportando una mayor presión" y también "aprovechar la reforma fiscal para apoyar más a las familias".

En ese sentido, no descarta un acuerdo en la reforma fiscal a pesar de no haber llegado a un acuerdo en materia presupuestaria, porque si se aceptan las propuestas del PP están "dispuestos a seguir hablando". No obstante, ha criticado que en el Ayuntamiento de Vitoria "PNV y PSE han preferido pactar con Bildu una subida generalizada de impuestos, con un basurazo que va a meter un hachazo a la economía familiar en la primavera de 2025".

Oyarzabal ha insistido en que "ir de la mano de Bildu supone seguir subiendo los impuestos". "Si lo que quieren es aceptar las propuestas del PP que pretenden rebajar la presión fiscal nosotros estamos abiertos a negociar", ha reiterado.