
Euskadi, Navarra y La Rioja instan a una reflexión conjunta sobre el sector del vino
Reclaman al Ministerio que extienda el debate al resto de comunidades autónomas y regiones vitivinícolas

Euskadi, Navarra y La Rioja han mantenido este lunes en Laguardia una reunión con el sector vitivinícola como leitmotiv, en la que los tres gobiernos han acordado solicitar al Ministerio de Agricultura una reflexión conjunta sobre la situación del vino para abordar medidas que se ajusten a las necesidades del sector.

Las bodegas de Rioja Alavesa acumularán tras esta vendimia un 'stock' de 270 millones de litros
El encuentro, continuación del mantenido en agosto en la bodega de La Grajera, en Logroño, ha reunido a la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca de Euskadi, Amaia Barredo, y sus homólogos de Navarra, José María Aierdi, y La Rioja, Noemí Manzanos.
Abra prepara ya el recurso ante el Supremo y advierte de la crisis que afecta al sector del vino
“Nos hemos reunido con el objetivo de seguir trabajando en las diferentes medidas que hacen referencia a la Intervención Sectorial del Vino (ISV), medidas referidas a la reestructuración del viñedo, a la promoción y a los criterios de reparto dentro de la ISV”, ha explicado Amaia Barredo. Uno de los objetivos de las tres comunidades autónomas es, ha insistido la consejera vasca, “hacer más ajustadas” estas medidas “a la situación que estamos viviendo de desajuste de mercado”.
Una reflexión más amplia
Los tres ejecutivos coincidieron en que es necesario abordar una reflexión sobre las medidas estructurales en el sector, más allá del ámbito de la DOCa Rioja, extendiéndola al del resto de las comunidades autónomas y regiones vitícolas para diseñar las posibles estrategias desde una perspectiva global. Así, según ha informado el Gobierno Vasco, Euskadi, La Rioja y Navarra trasladarán al ministro de Agricultura, Luis Planas, la necesidad de encarar el debate sobre la reestructuración del sector del vino teniendo en cuenta la potenciación de la calidad.
Asimismo, reclaman, modificaciones normativas que permitan facilitar y agilizar las ayudas destinadas a la promoción en terceros países financiadas por el FEAGA.
Álava presupuesta 5 millones de euros para las sedes de Vitoria y Laguardia del Campus del Vino
Barredo, Aierdi y Manzanos también han insistido en la necesidad de estudiar posibles estrategias conjuntas que pasan por regular la producción y apostar por la calidad e incrementar, de esta forma, la competitividad de los vinos de DOCa Rioja.
Temas
Más en Araba
-
Nuevo navajazo en el transcurso de un robo en la Avenida Gasteiz
-
Una innovadora técnica revoluciona desde Vitoria la cirugía infantil de rodilla
-
El colectivo skater de Amurrio celebra este sábado la Egurre Jam en la pista bowl de Abiaga
-
El Gobierno Vasco aumenta a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad para Vitoria