La recaudación de impuestos hasta octubre en Álava reduce su incremento al 2,1%
De los 2.223,1 millones de euros recaudados, los impuestos directos han aportado 1.136 millones y los directos otros 830,6 millones
La recaudación de impuestos en Álava hasta el pasado mes de octubre alcanzó los 2.223,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,1 % respecto al mismo periodo del año anterior, aunque ese ascenso se ha visto mermado si se compara con el logrado hasta septiembre.
De enero a septiembre el aumento interanual en la recaudación alcanzaba el 3,4 %, con 62,9 millones más que en los nueve primeros meses de 2023.
Ese crecimiento se ha visto recortado en octubre al recaudarse 45,3 millones más que en el mismo periodo del año pasado. Aunque la tendencia sigue siendo positiva ese menor incremento se debe al proceso de devoluciones a los mutualistas derivadas de las sentencias del Tribunal Supremo y también al leve descenso en la recaudación de los impuestos indirectos.
Álava destaca que no ha realizado ajustes pese a la caída de la recaudación por la devolución a los mutualistas
Al total recaudado de 2.223,1 millones, los impuestos directos han aportado 1.136 millones y los directos otros 830,6 millones.
Entre los directos, el más importante, el IRPF, ha ingresado en las arcas forales 805,9 millones, un 3,2 % más que en el pasado ejercicio, en concreto 24,8 millones de euros más.
Las retenciones del trabajo han crecido un 6,8 % con respecto al mismo periodo del año anterior al alcanzar una recaudación acumulada de 842,2 millones de euros.
En cuanto a la cuota diferencial del impuesto, es decir el resultado de la declaración de la renta, presenta un saldo neto negativo porque las devoluciones han sido superiores a los ingresos. En concreto se han devuelto 99,7 millones de euros más de lo que se ha ingresado.
La recaudación fiscal alcanza hasta septiembre los 1.908,5 millones en Álava, un 3,4% más
Impuesto de Sociedades
Esto supone una devolución neta de 44,7 millones de euros más que el año anterior con un incremento del 81,3 %.
No obstante, la cuota diferencial, según la Hacienda foral, presentará todavía "significativas variaciones" en lo que queda de año debido a que se debe proceder al cobro del segundo plazo de pago de la cuota del IRPF y proseguir con las devoluciones por las mutualidades.
Por el Impuesto de Sociedades Álava ha recaudado 268,8 millones, un 4,1 % más que el año anterior, o lo que es lo mismo 10,5 millones más.
Álava presupuesta 5 millones de euros para las sedes de Vitoria y Laguardia del Campus del Vino
Los impuestos indirectos han reportado por su parte 830,6 millones, un 0,6 % menos que en 2023 por estas fechas, debido a los descensos registrados tanto por IVA (-2,6 %), como por el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (-3,2 %).
Por IVA se han ingresado 534,3 millones y por el Impuesto de Hidrocarburos 181,6 millones.
Temas
Más en Araba
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
El lugar de toda la vida que no se ha perdido