Un robo de cable en el campo de fútbol deja sin luz la zona deportiva de Artziniega
El Ayuntamiento da aviso de que el área adolecerá de iluminación hasta que no se reponga lo sustraído
El municipio de Artziniega se ha encontrado este miércoles con una desagradable noticia en materia de respeto al bien común. Y es que el Ayuntamiento se ha visto obligado a dar aviso a la población de que el cableado que suministra electricidad a los focos del campo de fútbol “ha sido robado” y, por tanto, “hasta que se reponga, no habrá iluminación por la tarde-noche en esa zona”.
Un robo masivo en la Feria de la Cerrajería de Seguridad desata todas las burlas
Es decir, el complejo deportivo de La Barcena, donde no solo se encuentra el citado campo de fútbol, sino también la pista de skate, el aparcamiento para autocaravanas, el recinto de las piscinas de temporada y el polideportivo, así como un espacio para la práctica de la calistenia y un limpiabicis, por lo que es una área bastante frecuentada por los vecinos y vecinas para dar caminatas, acudir a entrenamientos o cursillos y, en definitiva, practicar deporte.
Desarticulada una banda criminal que cometió una veintena de robos en viviendas de Vitoria
A la espera de Presupuesto
Preguntado al alcalde, Joseba Vivanco, por el tiempo que llevará solventar la sustracción ha reconocido no poder aportar el dato “porque primero tenemos que pedir presupuesto”, según ha explicado resignado a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, ya que ello implicará, primero, adjudicar la compra de suministro del material necesario, y que éste llegue para, posteriormente, abordar la reposición.
De hecho, se trata de un municipio pequeño en el que, cualquier imprevisto, puede desbaratar las cuentas municipales, con lo que solventar el problema ocasionado por esta broma de mal gusto de los amigos de lo ajeno, por mucho que se intente agilizar, llevará su tiempo.
Temas
Más en Araba
-
Coronación busca dar una nueva imagen
-
"La subida del precio de los hoteles por la final de la Europa League tiene que ser contenida para no dar una mala imagen de Álava"
-
Un total de 23 centros educativos de Vitoria participan en el Foro municipal de la Agenda 2030 Escolar
-
Vitoria impulsa la movilidad eléctrica con nuevas ayudas para taxis, bicicletas de carga y furgonetas de reparto