Álava, líder en logística con la distribución y la industria como principales motores
El territorio aporta el 43% de la actividad en Euskadi con Foronda y Jundiz como sedes de conectividad importantes
Álava es líder en logística. Así lo desvelan los datos reseñados hace pocos meses por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA y referidos a un territorio que aporta el 43% de la actividad en Euskadi. Y es que el territorio alavés, agrupa ese porcentaje en cuestiones de superficie de instalaciones de almacenaje cubierto especializadas en el traslado de bienes por la red de carreteras vascas.
Álava se reafirma como líder en logística al aportar el 43% de la actividad en Euskadi
Sin ir más lejos, la terminal intermodal de Jundiz, CVTi, Arasur o el aeropuerto de Foronda son algunas de las plataformas logísticas que permiten esa conectividad con distintos puntos de la geografía internacional. Y según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Álava supera el número de metros cuadrados cubiertos habilitados para la logística del transporte por carretera de Gipuzkoa (296.023) y Bizkaia (492.418); con un total de 585.026 metros cuadrados.
Distribución e industria
En ese terreno logístico, destacan especialmente, cabe destacar los sectores de la distribución y la industria. En el primero, el músculo logístico alberga 94.977 metros cuadrados de almacenes; 44.037 para depósitos de paquetería y 50.940 para los almacenes transportistas.
La industria, por su parte, acapara el mayor volumen de infraestructuras logísticas; 255.919 metros cuadrados para servir al territorio más industrial de Euskadi, con más del 25% del PIB y del empleo. De esos metros cuadrados, 35.000 los requieren pabellones de alimentación y bebida y 215.271 en los que dan servicio directo a los manufactureros.
El diputado general de Álava celebra la nueva apuesta de DHL en Foronda
Zigoitia contará con una nueva plataforma logística, la segunda más grande de Euskadi
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide