Más de 50.000 alegaciones populares contra los "macroproyectos" energéticos en Álava
"Se está desalojando del territorio a las personas que habían apostado por la vida rural", señalan distintos colectivos
Varias organizaciones y sindicatos han registrado este miércoles más de 50.000 alegaciones populares a los "macroproyectos" de energías renovables que "amenazan el territorio" alavés, cuya paralización han exigido al Gobierno Vasco y a la Diputación.
Las alegaciones han partido de colectivos como Araba Bizirik, Arabako Mendiak Aske, AHT rik ez, y del sindicato agrario UAGA, entre otras, que han anunciado que el 26 de octubre sacarán a la calle sus reivindicaciones en una manifestación que recorrerá las calles de Vitoria para denunciar lo que han definido como "una locura".
Concejos de Vitoria piden ayuda al Ayuntamiento "desbordados" por tanto proyecto de grandes parques solares en sus pueblos
Frente a la sede del Gobierno Vasco en Vitoria, representantes de estas organizaciones arropados por un centenar de personas, han leído un comunicado en el que advierten de que la "mal llamada transición energética" está siendo utilizada como "excusa" para que las grandes corporaciones "hagan negocio a costa del territorio".
Las alegaciones van en contra de todos los proyectos de energía renovables planteados en Álava porque no responden a "un criterio, a una planificación, ni a una previsión de su implantación". "Renovables sí, pero así no", han indicado.
Una tractorada defiende la tierra de Álava contra el "acoso" de las renovables
Clamor popular
"Se está acelerando la destrucción imparable de la biodiversidad y la pérdida de tierras de cultivo, forestales y pastizales. Se está desalojando del territorio a las personas que habían apostado por la vida rural", han señalado.
Han lamentado que frente al "clamor popular" las instituciones "se alinean con las macroempresas energéticas" y permiten "el expolio de Álava".
Por todo ello, han exigido que se paralicen todas estas iniciativas, que "se ponga coto" a las grandes empresas y que tanto el Gobierno Vasco como la Diputación se impliquen en defensa de la tierra y de territorio.
Los concejos de Vitoria presentan alegaciones contra los parques fotovoltaicos de Solaria
"Queremos seguir viviendo en Álava", concluye el comunicado conjunto suscrito por 16 organizaciones, que a lo largo de este mes presentarán las alegaciones técnicas.
Temas
Más en Araba
-
Abierto el plazo de solicitud de ayudas para obtener el C1 de inglés, alemán y francés
-
Fallece una persona en el accidente de circulación en el puerto de Azazeta
-
Diez subidas a Olarizu con personas con movilidad reducida y discapacidad visual
-
Vitoria ultima el esperado sorteo de plazas en los centros cívicos que se celebrará el 4 de septiembre