La negociación del plan económico complementario a la prórroga presupuestaria encara su fase decisiva en Álava toda vez que las tres principales fuerzas de la oposición en las Juntas Generales, EH Bildu, el Partido Popular y Elkarrekin, han registrado ya sus respectivas enmiendas a la propuesta foral.
Cuestionado este martes sobre el devenir de estas conversaciones, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha marcado distancias con la coalición soberanista y la formación morada, pues atendiendo a sus aportaciones “consideran" que los proyectos del Gobierno "no deben prosperar".
BAM y EDA
En el caso de Elkarrekin, el máximo responsable foral se ha referido tanto al Centro de Fabricación Avanzada de Mercedes (BAM) como al campus del vino (EDA), que en el documento de enmiendas de la coalición de izquierdas se han quedado, por ahora, a cero.
En el caso de EH Bildu, González ha criticado que la formación abertzale "ha enmendado absolutamente todos los proyectos" del Ejecutivo y los créditos de compromiso que contiene la Norma Foral complementaria a la prórroga. "Se ha cargado todos los proyectos", ha censurado gráficamente.
No excluye "a nadie"
Pese a que, por motivos obvios, el PP ha tomado ventaja en las negociaciones, el máximo responsable foral aún no excluye “a nadie” del proceso.
Estos días comenzará una nueva ronda de conversaciones con la oposición en la que, según el diputado general de Álava, se verá “quién tiene voluntad de acordar”.
Hablar con todos
“El gobierno hablará con todas las formaciones políticas. En el caso de Elkarrekin y EH Bildu, intentaremos convencerles de que el BAM es importante para el futuro industrial de Álava, de que el EDA es importante para el futuro de Rioja Alavesa y también de Vitoria Gasteiz”.
También, “de que es importante llevar a cabo los regadíos”, una política de residuos o abordar las obras en Manzanos, según ha enumerado el diputado general.
González, además, se ha mostrado "convencido" de que "va a ser muy difícil explicar ante la sociedad alavesa que no se quiere que estos proyectos salgan adelante", y ha asegurado que no contempla "otra opción" que la aprobación del proyecto de Norma foral complementario a la prórroga, para lo que necesita, al menos, el apoyo de un partido de la oposición.
"Estoy convencido de que esos proyectos, que tienen un amplísimo apoyo de la sociedad alavesa, van a salir adelante, con independencia de las enmiendas que se hayan presentado"
En este sentido, se ha mostrado "absolutamente optimista" sobre la eventual aprobación del plan económico, como ya lo ha hecho en varias ocasiones anteriores.
"Porque estoy convencido de que esos proyectos, que tienen un amplísimo apoyo de la sociedad alavesa, van a salir adelante, con independencia de las enmiendas que se hayan presentado", ha apostillado.
González ha puesto también en valor la metodología “absolutamente transparente” del Ejecutivo foral en el proceso de aprobación y negociación de la Norma foral complementaria a la prórroga.
“La filosofía del gobierno ha sido que esta norma tuviera proyectos no discutidos, que tienen un muy amplio apoyo en la sociedad”, ha recordado.