La vía verde del Parque Lineal del Nervión es la segunda más usada en Álava, tras la del Vasco-Navarro
El recorrido, que cuenta ya con 10 kilómetros, contará con una nueva infraestructura peatonal y ciclable en el tramo Orduña-Delika
La vía verde del Parque Lineal del Nervión es lasegunda más usada en Álava, tras la del Vasco-Navarro. El año pasado sus 10 kilómetros que conectan los núcleos urbanos de Llodio y Amurrio los utilizaron 108.000 usuarios, entre peatones y ciclistas, tal y como ha destacado este martes el diputado general de Álava, Ramiro González.
Y los planes forales pasan por seguir ampliando y mejorando su recorrido, ya que esta misma mañana la Diputación ha aprobado que en el tramo Orduña-Delika se ejecute una infraestructura peatonal y ciclable.
En concreto, el proyecto redactado supone la intervención en 1.800 metros lineales desde Delika hasta el límite con Orduña, e incluye la construcción de una pasarela para el cruce del itinerario con el río Nervión. El presupuesto para ello asciende a 985.608 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Vitoria oferta diez rutas a la naturaleza para mayores de 55 años
Relativamente llana
El nuevo tramo discurre mayoritariamente sobre una superficie "topográficamente buena", ya que la orografía del ámbito de actuación es relativamente llana y "un discurrir del cauce del río recto", debido al encauzamiento realizado décadas atrás.
Esta intervención se contempla dentro del convenio de colaboración firmado entre la Diputación y el Gobierno Vasco en el marco del proyecto tractor “Medio Ambiente y Movilidad Sostenible” incluido en el Plan de Actuación Inmediata de Aiaraldea “PAI”.
Impulsa acciones dirigidas a potenciar la movilidad sostenible no motorizada, peatón y ciclista, y la conectividad entre municipios y entre los distintos territorios históricos con el objetivo de fomentar una movilidad alternativa al automóvil.
Marcha por la igualdad en el parque lineal del Nervión
Conexión de el Refor con Saratxo
Por otra parte, en la actualidad se están llevando a cabo obras en el tramo que conecta el Refor con Saratxo y la previsión es estén finalizadas antes del verano.
Este tramo se considera estratégico en el conjunto del Parque Lineal "por su potencialidad y funcionalidad" para el desarrollo de la movilidad cotidiana, en particular la laboral, al tener en cuenta que el polígono industrial de Saratxo es uno de los más importantes de la comarca de Aiara.
La Diputación Foral adjudica la obra del nacedero del Zirauntza para garantizar el abastecimiento de Asparrena y Agurain
Tramo Llodio-Arrankudiaga
Por otro lado, también se ha aprobado el proyecto y contratación de las obras correspondientes al tramo Llodio-Arrankudiaga, por un importe de 140.442,03 euros IVA incluido, y un plazo de ejecución de dos meses.
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja