La cosecha de aceituna en Rioja Alavesa finaliza con 650.000 kilos molturados, cifras aún bajas para una campaña normal
El descenso todavía es mayor en los litros de aceite obtenidos
Hecho el recuento, la campaña de aceituna de Rioja Alavesa ha finalizado con cifras mejores que las de 2022, pero aún bajas, valora el sindicato UAGA.
Tras una campaña histórica por la escasa producción de aceitunas en 2022, en la que se obtuvo un 60% menos de aceite, en 2023 se ha mejorado algo. Se han molturado en las almazaras de APRORA 650.000 kilos.
Litros de aceite
Si se toman como referencia los 875.000 kilos de aceitunas molturados en 2021, supone un descenso del 25%. Esta bajada es mayor en el caso de los litros de aceite obtenidos, ya que también ha habido mal rendimiento debido a la larga sequía que padecen los olivares.
Así, se han obtenido 120.000 litros frente a los 175.000 de 2021, es decir, un 31% menos.
Sequía
La campaña se ha desarrollado sin contratiempos, según informa APRORA. A diferencia de las dos recolecciones anteriores en las que, transcurridos unos días de su comienzo, llovió de forma prolongada, lo que provocó que se retrasara.
Miles de agricultores colapsan Bruselas para reclamar un cambio en la política agraria
La última, en cambio, ha sido una campaña corta en duración, y la mayoría de las aceitunas se han recogido en condiciones óptimas para elaborar un aceite de la máxima calidad.
La UAGA, el sindicato agrario alavés, convoca protestas el día 7 en Vitoria
Temas
Más en Araba
-
Segunda marea azul en Laudio contra el cáncer de mama metastásico
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"