El Gazteleku de Laudio retoma su agenda de talleres para los fines de semana
La prevención de adicciones, la educación afectivo sexual y un torneo de Just Dance son los más inminentes
Tras la oferta especial de ocio que ha venido albergando el Gazteleku de Laudio, con motivo de las vacaciones de Navidad, el centro de encuentro juvenil ha retomado su agenda de actividades de los fines de semana. De hecho, ya el pasado sábado las y los laudioarras de entre 10 y 16 años de edad pudieron disfrutar de un taller de decoración de tazas y este viernes (19 de enero) llegará otro de prevención de adicciones, en el que la juventud recibirá información detallada sobre el consumo de alcohol, tabaco y bebidas energéticas y darse cuenta de sus consecuencias.
Asimismo, el viernes 26 le tocará el turno a otro de educación afectivo sexual. “Uno de nuestros retos de temporada es la educación sexual integral, que aborda los aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales de la sexualidad, y los introduce en el contexto del colectivo adolescente y los adapta a su edad; es decir, se enfoca en función de sus necesidades y conocimientos”, explican desde el centro.
Este culminará su oferta de enero, el sábado 27, con un campeonato de Just Dancerealizado por los propios usuarios junto a los monitores del espacio. “Los jóvenes, individualmente, en parejas o en grupos, tendrán que seguir las coreografías de Just Dance y ganará el que consiga más puntos. ¡Vamos a agitar el cuerpo!”, animan desde el centro, enclavado en el barrio de Ugarte donde cuenta con información para jóvenes, ordenadores para jugar o trabajar, un pin-pon y juegos para fomentar el disfrute.
Falta de espacio
Y es que aún no se dispone del nuevo, para el que el presupuesto municipal de 2023 reservaba una partida de 50.000 euros, ya que el actual se ha quedado pequeño, a parte de no encontrarse en el centro urbano. En concreto, la intención pasa por habilitarlo en el espacio liberado por la antigua biblioteca en Lamuza, tras la apertura de la nueva en Frontoiko Etxea o la antigua Casa del Hortelano del mismo parque, en abril de 2022.
Cabe recordar que para su diseño, desde el Ayuntamiento se quiso contar con la opinión de sus propios futuros usuarios y, por ello, a lo largo de 2023, se estuvo trabajando este proyecto en el seno del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia (OPIA), integrado por una veintena de jóvenes procedentes de los centros educativos locales Laudio Ikastola, La Milagrosa y el Instituto. Este año, en cambio, su labor se esta centrando en aportar propuestas para un nuevo modelo festivo y mejorar las fiestas del municipio.
Laudio se prepara para el inicio de la rehabilitación del edificio de la Ertzaintza y Bomberos
Laudio saca a concurso la nueva plaza de Abastos por 2,6 millones y un plazo de ejecución de 18 meses
Los barrios de Laudio tendrán en febrero una comisión permanente de asuntos de pleno
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide