Álava recaudará 1,9 millones de euros más por el nuevo Impuesto de Depósito de Residuos en Vertederos
El Pleno de las Juntas Generales de Álava ha aprobado el dictamen de la comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuestos
La Diputación Foral de Álava estima "un incremento en la recaudación de 1,9 millones de euros para el ejercicio presupuestario 2023", con la aprobación del nuevo Impuesto sobre el Depósito de Residuos en Vertederos, la Incineración y la Coincineración de Residuos, introducida por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y la modificación acordada, posteriormente, en la Comisión Mixta del Concierto Económico.
El Pleno de las Juntas Generales de Álava ha aprobado el dictamen de la comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuestos sobre el proyecto de norma foral, relativo al impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos.
La votación ha contado con los votos favorables del Gobierno Foral (PNV-PSE) y Elkarrekin Araba, la abstención de EH Bildu y Partido Popular y la negativa del Vox.
El juntero del PNV Iñaki Ruiz de Galarreta ha defendido la necesidad de "introducir medidas en la dirección de reducir la generación de residuos e ir por la senda de la reutilización y el reciclado, como vía primordial para no seguir alimentando el cambio climático".
Álava duplica ya la tasa de recogida selectiva de residuos del Estado
El juntero del PSE Jesús María López Ubierna ha explicado que el impuesto es "un mecanismo para conseguir desincentivar la generación de residuos sin ton ni son". "Necesitamos medidas audaces que favorezcan que no se lleven residuos al vertedero, que demuestren una voluntad para conseguir que el residuo se recicle y que, además, se genere una economía circular", ha añadido.
El portavoz de Elkarrekin Araba, David Rodríguez, ha valorado que "la finalidad de este impuesto es el fomento de la prevención, la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos, con la fracción orgánica como fracción preferente y la educación".
SUBE EL COSTE
Por su parte, la juntera de EH Bildu Nerea Martínez, ha expresado que, aunque su formación "comparte la finalidad y objetivos del impuesto, se ha perdido una oportunidad histórica para poder incrementar los tipos impositivos en el mismo", tal y como posibilita la propia normativa.
La juntera del PP Ana Salazar también ha explicado la abstención de su grupo, ya que, "aún estando de acuerdo con que hay que reforzar las políticas medioambientales", no comparte "que se castigue a los alaveses". El PP ha demandado que sean las cuadrillas quienes "se hagan cargo de la subida del coste que va a suponer para las familias".
La gestión integral de residuos, clave en la economía circular
Por último, el juntero de Vox Jonathan Romero se ha mostrado en contra, porque el impuesto "aumenta significativamente los costos operativos para las empresas que gestionan residuos, lo que afecta negativamente a la competitividad de las empresas locales y pone una carga adicional en los bolsillos de los ciudadanos"-
Temas
Más en Araba
-
Laudio se cita en Ermualde para celebrar la romería de Santa Luzia este domingo y el lunes
-
La Policía Local de Vitoria decidirá el martes sobre la primera oferta del Ayuntamiento
-
Pasa a disposición judicial un hombre sin hogar por agredir a otros dos varones en la calle
-
Artziniega encuesta sobre el plan de accesibilidad