Los datos facilitados por Sociedad de Tasación se complementan con otros adelantados en primicia hace unos días por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA en los que daba cuenta de las dificultades que existen en Álava para acceder al alquiler de un piso tipo de dos habitaciones.
En esa ocasión, este rotativo recordaba un reciente informe redactado por el portal inmobiliario Idealista en el que se explica que una familia tipo destina en la capital alavesa el 28% de sus ingresos a abonar un alquiler estándar por una vivienda de dos habitaciones.
Por contra, la compra de un piso similar solo requiere el 22% de las posibilidades económicas de un núcleo familiar vitoriano. En ambos casos, el montante a pagar ha crecido considerablemente en el último año, al menos, entre septiembre de 2022 y el pasado mes.
Al respecto, los técnicos de Idealista consideran que el dato de la capital alavesa ha crecido considerablemente, al pasar del 25% en septiembre de 20022 al 28% del pasado mes.
El portal inmobiliario considera que la mayoría de los casos el esfuerzo para comprar es menor que para alquilar. En Vitoria, ese esfuerzo se queda en el 22%, dato del pasado mes de septiembre. Con relación a hace un año, el dato ha crecido considerablemente, ya que aquel estaba en el 16%.
En compra, todos los mercados exigen un mayor esfuerzo que hace un año, siendo las ciudades de Palma (18 puntos más), Málaga (11 puntos), Santa Cruz de Tenerife (10 puntos) y Donostia (10 puntos) donde más ha crecido. El menor incremento se ha producido en Soria (2 puntos). – M.G.