Charcutería Mari Paz, en la categoría de tradición y trayectoria; Nina Life Styling, en la de innovación y nuevas experiencias de compra; Gorobel Kirol Gunea, en la de negocio emprendedor; María Begoña Escuza, en la de producción y producto local; y Charol, en la de negocio con mayor implicación en materia de dinamización comercial a través de la App Laudio Berrikusi, han sido los ganadores de la segunda edición de los premios Laudioko Altxorrak. Unos galardones convocados desde el Ayuntamiento de Laudio, a fin de promover y poner en valor el carácter de los pequeños negocios que componen la economía urbana del municipio, y que fueron entregados por la Corporación municipal la tarde noche del viernes, en el Casino del Parque Lamuza.
Al igual que en la pasada edición, el sistema de elección ha contado con dos fases. En la primera, el jurado técnico valoró las candidaturas recibidas, en base a una serie de criterios de valoración para seleccionar a aquellos establecimientos que fueran a pasar a la segunda fase, sometida a votación popular. Para ello el Consistorio laudioarra habilitó un espacio de votación en la web municipal, y buzones físicos en el propio Ayuntamiento. En esta segunda edición, se han recogido 268 votos de la ciudadanía repartidos entre las 18 candidaturas presentadas.
Por lo que respecta a los ganadores de este año, Nina Life Styling, que se ha llevado el reconocimiento a la innovación y nuevas experiencias, es una tienda de ropa y complementos para mujeres que, “tiene una presencia activa en redes sociales y cuenta con más de 11.500 seguidores en Instagram”, destacó el jurado.
Nueva categoría
Por su parte, Maria Begoña Escuza ha recibido el premio de producto local, novedad de esta edición, tras tres décadas elaborando, de manera tradicional y manual, en casa y en horno de leña, pan y derivados, en los que emplea materias primas producidas en el propio caserío. Asimismo, cultiva verduras en las huertas contiguas al caserío, sin invernadero.
El motivo de que Charcutería Mari Paz se haya hecho con el premio a la tradición y trayectoria, en cambio, se encuentra en que se fundó en 1954. Es decir, casi 70 años dedicada a la venta al por menor de productos frescos, tales como pollo, cerdo y conejo, así como quesos, embutidos y otros productos de charcutería.
Asimismo, Gorobel Kirol Gunea ha sido merecedor del premio al negocio emprendedor porque en sus instalaciones se practican tres deportes federados o en proceso federativo. Mientras, la tienda especializada en vestuario para mujeres Charol, que lleva ofreciendo su servicio 28 años, ha obtenido el premio especial Laudio Berrikusi, pues participa de forma activa en la citada aplicación de información comercial y de ocio.
Asociación Aztarna
Jornadas etnográficas
La asociación etnográfica Aztarna de Amurrio va a dar, a las 19.00 horas de hoy martes, en el salón de actos del edificio Catequesis, el pistoletazo de salida a la segundas jornadas que organiza con expertos en torno al patrimonio cultural y las huellas del pasado en el Alto Nervión. En concreto, esta nueva edición la va a estrenar el investigador Jesús Mari Garaio, que ofrecerá una conferencia sobre el vivero forestal de Arlamendi. Mañana miércoles el testigo pasará al también investigador local Jabier Aspuru, que analizará la historia de la cartografía en Aiaraldea, en la que es uno de los grandes expertos. El ciclo culminará el jueves, con el arqueólogo ayalés Jon Obaldia, con una charla sobre el castro de Babio.